GUASAVE, SINALOA.- Ante las afectaciones que han dejado sin condiciones seguras para el desarrollo de clases presenciales, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) determinó que los alumnos de las comunidades de El Huitussi y La Brecha, en Guasave, continuarán temporalmente con actividades virtuales.
La medida busca proteger la integridad de los estudiantes, quienes enfrentaban complicaciones por la falta de energía eléctrica y otras deficiencias en los planteles, mismas que han impedido el funcionamiento adecuado de las aulas.
Padres de familia habían externado su preocupación por la exposición de sus hijos a ambientes poco seguros y por la interrupción constante del calendario escolar. Ante ello, autoridades educativas señalaron que el modelo en línea permitirá dar continuidad a los programas sin poner en riesgo la salud ni el aprendizaje.
El jefe de Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández, advirtió que el caso de la Primaria Maximino Hernández podría extenderse más debido a que requiere una intervención de mayor profundidad en temas de infraestructura, lo que implica más tiempo y recursos.
"De momento se va a buscar sedes alternas donde los niños puedan acudir presencialmente o de no ser así a distancia, recordemos que ya hay una gran experiencia de nuestros docentes para poder desarrollar la tranquilidad académica a través de otros mecanismos como la entrega de cuadernillos, en fin, habrá manera de ponerse de acuerdo", puntualizó un representante de la dependencia.
Mientras tanto, directivos escolares y docentes implementan estrategias de apoyo para que ningún alumno se quede rezagado, con el compromiso de regresar a las aulas en cuanto las instalaciones sean rehabilitadas.