GUASAVE, SINALOA.- Ante las altas temperaturas que azotan a la región, las escuelas en Guasave han implementado diversas medidas para proteger la salud de sus estudiantes. Sin esperar nuevas indicaciones oficiales, los planteles han ajustado sus actividades y reforzado los cuidados para mitigar los riesgos asociados al calor intenso.
Entre las acciones adoptadas se encuentran la suspensión de actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, la promoción de una hidratación constante entre los alumnos y la adecuación de los espacios escolares para mejorar la ventilación. Estas medidas buscan prevenir casos de deshidratación y golpes de calor, especialmente en los estudiantes más jóvenes.
Sin embargo, la infraestructura de algunas escuelas presenta desafíos adicionales. Según reportes, la falta de equipamiento e infraestructura eléctrica adecuada preocupa a padres de familia y maestros, ya que muchas escuelas aún no cuentan con los recursos necesarios para afrontar las altas temperaturas del verano.
El jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández, ha reconocido que las condiciones de los sistemas de aire acondicionado y las redes eléctricas en algunas escuelas no son óptimas, por lo que han iniciado trabajos para mejorar las condiciones de los planteles.
"Todas las escuelas tienen aulas refrigeradas, en el camino en esta nueva temporada de calor, obviamente estamos muy pendientes de las escuelas por desperfectos de los equipos que podrían presentar un problema. Hasta el momento, hay una escuela en lo particular en la que ya está trabajando el ISIFE, que es la Tecnica #6 del ejido Ruiz Cortines 2, pero ya desde el día jueves se está trabajando para que ya en breve quede todo corregido y no haya ningún problema". Indicó el jefe de la SEPyC de Guasave.
Mientras tanto, se recomienda a los padres de familia estar atentos a las indicaciones de las autoridades escolares y tomar precauciones adicionales para proteger a sus hijos durante esta temporada de calor extremo.