Último
minuto:
Más
Noticiero
Estados Unidos amenaza al jitomate mexicano con arancel
Ecología

Estados Unidos amenaza al jitomate mexicano con arancel

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 10-07-2025

A poco más de una semana de que venza el plazo fijado por Estados Unidos para imponer una cuota compensatoria de 20.91% al jitomate mexicano, exportadores nacionales han intensificado sus gestiones para evitar el nuevo arancel que podría afectar gravemente sus ventas.


El jitomate es uno de los cinco agroproductos estrella de exportación para México, con ingresos por 3 mil 162 millones de dólares en 2024.


Las empresas productoras, a través del despacho de abogados Winton y Chapman, solicitaron al Departamento de Comercio de Estados Unidos que se posponga por 60 días la imposición de dicha cuota, con el argumento de que aún no se alcanzan acuerdos entre ambos gobiernos y que la extensión permitiría continuar con las negociaciones.


El posible arancel está relacionado con una investigación por prácticas de dumping (es decir, ventas por debajo del precio real) iniciada por la Casa Blanca el pasado 18 de junio. México, por su parte, ha pedido mantener el acuerdo actual que suspendió dicha investigación, en busca de preservar el flujo comercial sin nuevas restricciones.


Los exportadores mexicanos han planteado que, si se les concede esta prórroga, se abriría un margen para alcanzar una solución negociada que beneficie tanto a productores mexicanos como a los agricultores de Florida, quienes han impulsado la queja antidumping. La propuesta incluso contempla medidas que permitirían a los productores floridanos aumentar su participación en el mercado estadounidense.


De no lograr una prórroga, el jitomate mexicano quedaría sujeto al nuevo arancel a partir del 14 de julio, lo que pondría en riesgo la competitividad de uno de los productos agrícolas más importantes del país. Las afectaciones económicas impactarían especialmente a los estados productores como Sinaloa, Baja California y Sonora.


Las empresas mexicanas subrayan que aún hay espacio para el diálogo. Aseguran que mantener el acuerdo por 60 días más, hasta el 12 de septiembre, daría tiempo suficiente para encontrar soluciones viables y mantener abierto el comercio sin medidas punitivas que afecten a ambos lados de la frontera.


El jitomate representa no solo una fuente clave de divisas para México, sino también miles de empleos en el campo. Por ello, los productores confían en que el gobierno de Estados Unidos reconsidere su postura y acepte la extensión del acuerdo mientras continúan las negociaciones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias