Seguridad

"Estamos cortos en Protección Civil", Canacintra condena omisión en siniestro de Hermosillo

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 04-11-2025

Luego del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldos del centro de Hermosillo, Sonora, que dejó un saldo de 23 personas fallecidas y 12 heridas, el presidente de la Canacintra Los Mochis, Roberto Miranda Lagarda, destacó la importancia de intensificar los operativos de revisión en comercios e industrias también en Sinaloa, a fin de evitar que tragedias como esa se repitan.

El dirigente industrial señaló que el siniestro evidenció deficiencias en el cumplimiento de protocolos de seguridad, tanto por parte de las empresas como de las autoridades encargadas de supervisar.

"Empezaron a revisar también en Sinaloa, pero lo que se arroja inicialmente es que no se estaban cumpliendo los protocolos de seguridad al interior de la tienda. Es importante que aquí también se revise y que todos los negocios e industrias cumplan con las medidas que indica Protección Civil desde la apertura hasta su funcionamiento, para evitar tragedias como esta", comentó Miranda.

Consideró que, a pesar de los esfuerzos actuales, Sinaloa sigue corto en materia de Protección Civil, pues los sistemas de prevención deberían actualizarse con tecnologías más modernas.

"Yo, en lo que he visto a través de los años, creo que también estamos cortos en el tema de Protección Civil. Claro que está mejor que nada, pero estamos muy por debajo de lo que deberíamos tener actualmente. Hay sistemas que deberían ser más automatizados para evitar accidentes, sobre todo en tiendas y supermercados con gran flujo de gente", expresó.

Miranda advirtió que, aunque muchas empresas cuentan con brigadas internas, eso no es suficiente si no se actualizan los equipos, se realizan mantenimientos adecuados y se supervisa de manera constante.

Asimismo, llamó a que los operativos de inspección no se utilicen con fines de presión hacia las empresas, sino como una herramienta de colaboración entre autoridades y sector privado.

"No se trata de aprovechar el momento para apretar a las empresas o convertirlo en un tema de castigo. Hay que trabajar de manera cooperativa; si hay faltantes, que se den tiempos y acompañamiento para corregirlos. Nadie está peleado con cumplir, pero debe hacerse con conciencia y prevención", subrayó.

El presidente de Canacintra Los Mochis también señaló que, según los primeros peritajes, el incendio en Hermosillo podría haberse originado en un transformador, lo que refuerza la necesidad de mantener al día los sistemas eléctricos y de seguridad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias