Con el objetivo de proteger a la población más vulnerable ante el riesgo de contagio de sarampión, este sábado 30 de agosto se llevará a cabo una jornada extraordinaria de vacunación en la comunidad de Adolfo Ruiz Cortines, Guasave, dirigida principalmente a los jornaleros agrícolas que arriban desde otros estados durante esta temporada.
El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que este operativo se implementará ante la detección de 13 casos importados de sarampión en el estado, con especial atención en zonas donde se concentra población migrante proveniente de entidades como Sonora y Chihuahua, de donde han sido originarios los contagios confirmados.
"Para el día de mañana estaríamos realizando un operativo también fuerte y grande en la zona de Ruiz Cortines, en Guasave, donde ya también está organizada esta acción. Ahí vamos a acudir también a vacunar a la población. Va también de manera intersectorial. Estaremos recorriendo las calles porque es importante para nosotros que las zonas en las cuales consideramos que podría haber mayor riesgo de que tengamos más casos de Sarampión, es precisamente esas zonas donde tenemos jornales agrícolas que vienen, o trabajadoras que vienen de las zonas de Sonora y de Chihuahua principalmente", expuso.
Agregó que brigadas conformadas por personal del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Secretaría de Salud y jurisdicciones sanitarias recorrerán casa por casa para aplicar las vacunas, priorizando la atención a familias jornaleras, quienes muchas veces enfrentan barreras de acceso a servicios médicos.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a facilitar el trabajo del personal de salud y permitir el acceso a las viviendas, recordando que la vacunación es gratuita, segura y fundamental para cortar cadenas de transmisión.