Tras las movilizaciones del pasado martes 14 de octubre, donde productores agrícolas de Sinaloa tomaron casetas en Ahome, Guasave y Culiacán como parte del movimiento nacional por la defensa del campo, este viernes 17 el conflicto escaló luego de que campesinos denunciaron la exclusión de su dirigente estatal, Baltazar Valdez Armentía, de la mesa nacional de negociación con autoridades federales.
De acuerdo con productores afiliados a Campesinos Unidos de Sinaloa, Valdez Armentía fue retenido momentáneamente en un salón contiguo al lugar de la reunión, sin permitirle acceso a la mesa principal, mientras que líderes de entidades como Jalisco, Guerrero y Michoacán sí pudieron ingresar. Representantes de Sinaloa y Chihuahua quedaron fuera del encuentro, lo que generó inconformidad entre las bases.
A través de un video difundido en redes sociales, los productores expresaron su indignación, señalando que "hoy el campo mexicano vuelve a ser testigo de una injusticia más". Afirmaron que, pese a los obstáculos, continuarán luchando por las causas del sector y por la dignidad de las familias que viven del campo.
Los dirigentes locales informaron que el próximo domingo sostendrán una reunión interna para definir los pasos a seguir, una vez que Valdez regrese al estado tras una serie de encuentros con el Frente Nacional de Productores.
El movimiento mantiene firmes sus cuatro demandas principales:
Con un mensaje de resistencia, los productores advirtieron que "aunque intenten silenciar nuestra voz, seguiremos de pie? por justicia, por dignidad y por el futuro del campo mexicano".