La violencia acontecida este año en Gómez Palacio está reflejada en el alza de delitos de alto impacto y por ende en la percepción de inseguridad. La falta de claridad en las decisiones del gobernador Esteban Villegas y de la alcaldesa Betzabé Martínez no ha ayudado a bajar la incidencia delictiva.
"En Gómez Palacio el 64.3% de las poco más de 84 reactivos que se aplicaron se obtuvo esa percepción, que incluso que, si la comparamos, es todavía superior al promedio nacional", comentó Marco Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.
De acuerdo con el reporte MIDLAG, del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, de enero a agosto de 2025 en Gómez Palacio se han registrado seis homicidios dolosos, lo que supone un aumento del 200% y sin contar el reciente asesinato del ex secretario del ayuntamiento, José Ángel Mascorro. Además, el feminicidio también aumentó 200% con respecto al mismo periodo del año pasado y el robo a negocio 22%.
"Que quede bien claro, sobre todo aquí en la Comarca Lagunera, a ver, si hay empresarios del sector ganadero, del sector agrícola que alguien les pida como extorsión, nomás que me digan y yo lo arreglo, para eso soy el gobernador", comentó Esteban Villegas, gobernador de Durango.
Villegas declaró la promesa el 7 de noviembre, una semana antes de la ejecución de José Ángel Mascorro y antes de que se volviera a pronunciar el sector productivo de La Laguna de Durango para exigir más acciones y menos palabras.
"Y, de alguna manera, hay afectaciones, si hay inseguridad en Gómez Palacio, finalmente afecta a Torreón o a cualquier otro municipio y viceversa", agregó Zamarripa.
Demandas sociales generalizadas por cobros de piso, alza en homicidios dolosos, mensajes del crimen organizado con los disparos contra un retén de seguridad y el asesinato de José Ángel Mascorro. Todo sucedió en el trimestre más reciente y por más promesas y palabras y advertencias que ha lanzado el gobernador Villegas, los buenos resultados, hasta este momento, no están a la vista.