"De repente se escuchó la explosión y miramos el humo ahí y dijimos qué será esto, y pues eran al parecer unas pipas " Águeda Lizárraga, Ciudadana
Momentos de pánico se vivieron en Los Mochis, el pasado 2 de octubre, cuando una fuerte explosión sacudió una zona industrial tras el incendio de una pipa cargada con combustible. El siniestro ocurrió a escasos metros de una gasolinera y dejó un saldo preliminar de tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
"En ese siniestro, se vieron involucrados un tractocamión con sus dos remolques con capacidad de 31 mil litros de combustible" Manuel Valdez, Comandante de Bomberos de Los Mochis
Este hecho reaviva la preocupación sobre la seguridad en el transporte y manejo de hidrocarburos en México, especialmente después de otros casos similares que han terminado en tragedia.
Uno de los más recientes ocurrió en la Ciudad de México, cuando una pipa de gas LP volcó y explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa donde más de 29 personas perdieron la vida.
En México circulan mas de 31 mil pipas de gas, que transportan más de 100 millones de litros de gas lp a lo largo del país, incluso en zonas densamente pobladas y durante las horas pico, mientras que la flota para el traslado de gasolinas y diésel es de más de 2 mil 437 autotanques de Petróleos Mexicanos.
Expertos advierten que mientras no se refuercen las inspecciones y se modernice la flota de transporte, el riesgo seguirá latente.
"Es un conjunto de normas que regulan este tipo de vehículos que puedes soportan cualquier tipo de hidrocarburos , el de más riesgo es el gas lp y la gasolina tiene una gran capacidad de volatilidad y de riesgo de incendio o explosión " Omar Mendoza, Especialista en Gestión de Riesgos
Los combustibles son peligrosos porque, debido a sus propiedades físico-químicas, tienen características de inflamabilidad, explosividad e incluso, de toxicidad.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes exige que quienes transportan hidrocarburos cumplan con estrictas normas de seguridad: unidades en óptimas condiciones físicas y mecánicas, y cumplimiento de especificaciones para el manejo de materiales peligrosos, pero la realidad que estas disposiciones son frecuentemente ignoradas.
Recientemente, el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación nuevas medidas para transportistas de combustible, en donde se incluyen:
Inspecciones más estrictas a autotanques y conductores.
Sanciones administrativas y penales en casos de incumplimiento.
Lineamientos técnicos de seguridad
Sin embargo, la seguridad en el transporte de combustibles no es una opción, es una urgencia que no puede esperar.