El municipio de Ahome enfrenta una crisis severa derivada del deterioro del sistema de drenaje y alcantarillado, cuya infraestructura añeja ha colapsado, provocando la aparición de múltiples socavones en diferentes zonas.
Esteban Morales, vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, afirmó que aunque la inversión necesaria existe y se conoce con exactitud la ubicación de los socavones y colapsos, hay una falta de voluntad y recursos para atender el problema.
Por su parte, Roberto Miranda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Los Mochis, explicó que se requiere una solución integral y técnica que incluya un estudio bien planteado y planificado. Señaló la necesidad de gestionar recursos a nivel federal, estatal y municipal para financiar las reparaciones profundas, pues las finanzas del municipio deben estar sanas para afrontar el reto.
Advirtió que esta problemática no debe postergarse más, ya que el deterioro continúa y podría ocasionar incidentes mayores que afectarían no solo la infraestructura, sino también la imagen y seguridad del municipio.
Resaltó la importancia de hacer un levantamiento técnico y económico para determinar la magnitud del problema y buscar recursos combinados de gobierno y sector privado para su solución.
Finalmente, destacó que el Congreso del Estado tiene facultades para aprobar recursos que puedan extenderse más allá de la actual administración municipal, siempre con una planeación responsable para garantizar reparaciones duraderas que podrían tener una vida útil de 20 a 25 años o más
"Definitivamente es algo que ya no es un tema de a ver si quieren o se puede, es algo que se tiene que empezar a solucionar ".
"Muchas partes, los especialistas han comentado que ya cumplieron su ciclo de vida, tanto las tuberías, ya cumplieron su ciclo de vida, entonces ya no ocupas hacer una reparación, ya ocupas de fondo hacer todo un cambio en el sistema", concluyó.