Buscar
02 de Julio del 2025

Obra Pública

Finalmente, dan luz verde a clínica del IMSS en Guasave

Pese a dudas y controversias, finalmente dan luz verde para la nueva clínica del IMSS en Guasave.

Guasave, Sinaloa.-  La necesidad de construir una nueva clínica del Instituto Mexicano del Seguro Socia en Guasave viene de muchos años atrás, y fue hasta febrero del 2024 cuando el ahora exalcalde Martín Ahumada Quintero, anunció la adquisición de un terreno para la construcción de un nuevo hospital. 

Ahumada Quintero informó que el ayuntamiento dejaría el terreno donado, con la condición de que dentro de un tiempo determinado se utilizara para la construcción, de lo contrario sería devuelto.


El terreno de dos hectáreas está ubicado a un costado del nuevo Centro de Justicia, cerca del río Sinaloa y de la carretera federal México 15. La donación fue avalada por el cabildo guasavense el pasado 12 de septiembre del 2024 y posteriormente fue entregado el título de propiedad al IMSS el 31 de octubre de ese mismo año.

"Nosotros se los vamos a dejar donado, pero con la condición de que en los próximos años si en ese terreno no se llegue a construir, regrese al ayuntamiento", mencionó Martín Ahumada Quintero, exalcalde de Guasave.

Sin embargo, el pasado 13 de junio la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya, anunció que habría una revisión en la donación de ese terreno, consideró no viable el lugar al no contar con servicios públicos, ni tampoco ruta de transporte urbano, ya que es una carretera federal, por lo que se logró la adquisición de otras dos hectáreas a través de una donación por parte de Grupo Mezta, predio ubicado en la zona de la Sabanilla en el poniente de la ciudad.


Tras el anuncio, Tania Clarissa Medina López, delegada del IMSS en Sinaloa, advirtió que cambiar la ubicación del predio, que ya fue aprobado y avalado técnicamente por el Instituto, implicaría volver a empezar y retrasar el proyecto varios años.

Para el 17 de junio, la alcaldesa aclaró que el Ayuntamiento no buscaba cambiar el terreno donado ni se opone a que el proyecto se lleve a cabo en esa zona, sino que se sugirió otra alternativa viable, debido a su cercanía con los servicios públicos como agua, drenaje y electricidad, así como también una mayor concentración de la población, lo que podría representar una ventaja para el IMSS y la ciudadanía.

"Viendo también que este año se licitó una subestación a 600 metros la Comisión Federal de Electricidad, íbamos a tener servicios de electricidad, agua potable, y drenaje ahí mismo, entonces a lo menor era factible y a la mejor era una opción B", mencionó Rael Rivera Castro, director general de obras y servicios públicos.

"Se está trabajando en ello, ya quieren las escrituras, pero eso se lleva tiempo, lo del notario es un poquito más tardado, pero el jurídico ya me dijo que para la semana que entra se va a tener todo", aseguró Cecilia Ramírez Montoya, alcaldesa de Guasave.

En la actualidad, el ayuntamiento está en proceso de escriturar el terreno a nombre del IMSS y así concluir el proceso para la realización de la clínica.

Cabe señalar que la nueva Unidad de Medicina Familiar en Guasave, contempla una unidad con 20 consultorios médicos, sala de urgencias, laboratorio de análisis clínicos, área de rayos X y farmacia propia para desahogar al actual hospital de zona, todo bajo una inversión aproximada de 200 millones de pesos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias