GUASAVE, SINALOA.- La tensión en las carreteras del norte de Sinaloa subió de nivel. Tras una reunión considerada "fallida" por los productores agrícolas con autoridades federales en la Ciudad de México, el movimiento del campo anunció que endurecerá sus acciones y advirtió que están dispuestos a llegar "hasta las últimas consecuencias", incluyendo la quema de unidades, si continúa la indiferencia gubernamental.
"Quiero invitar y avisar a la sociedad en general, que ya se le avisó con mucha anticipación de estos bloqueos, que todo el que no tenga una razón de fuerza mayor para moverse por las carreteras, que se abstenga de hacerlo porque van a venir a ser parados aquí, y no queremos tener confrontaciones. Estamos dispuestos a llegar a todo, inclusive hasta quemar una unidad porque ya es demasiado esto". Expuso con molestia el productor Artemio Bojórquez.
Guadalupe Angulo, una de las productoras del movimiento que se encuentra en la caseta de cobro Cuatro Caminos del municipio de Guasave, calificó como "insultante" la postura del Ejecutivo Federal, al señalar que no hubo ni respuestas, ni compromisos, ni siquiera señales de disposición para atender las demandas centrales del sector.
"Si el agricultor deja de producir...¿que vamos a comer?, ¿vamos a depender en 100% de otros países? ¿Qué va a pasar si otros países cierran sus fronteras por alguna catástrofe natural?. Cada país va a proteger su alimentación, y México, ¿está protegiendo su alimentación? ¿Está protegiendo la soberanía alimentaria, como tanto lo pregonan?. Señaló la productora.

PIDEN PRODUCTORES EVITAR SALIR A LAS CARRETERAS
Por su parte, Artemio Bojórquez exhortó a la ciudadanía a evitar transitar por la zona de protesta, pues solo se permitirá el paso en situaciones de emergencia. "No queremos enfrentamientos con nadie, pero la gente debe saber que estamos firmes. Ya no habrá contemplaciones", advirtió.
"Eviten en la manera de lo posible a no moverse a menos que sea una emergencia, y las emergencias van a pasar". Concluyó.
Reiteró que la única propuesta que ha enviado el Gobierno Federal es que los agricultores abandonen los bloqueos y dejen libres aduanas y casetas sin recibir absolutamente nada a cambio. En la reunión sostenida este martes, los productores exigieron el pago inmediato de los apoyos pendientes, los 750 pesos y 200 pesos por tonelada de coberturas, pero, según Bojórquez, las autoridades no mostraron el más mínimo interés.
Ante esta falta de respuesta, el movimiento agrícola confirma que la etapa de resistencia terminó: ahora comienza una fase de presión total. "El campo está al borde del colapso, y si no nos escuchan por las buenas, nos escucharán por la fuerza de nuestra unidad", sentenció Bojórquez.