PRODUCTORES DE FRIJOL DE LA HIGUERA DE ZARAGOZA SE MANIFIESTAN EN LA CASETA SAN MIGUEL EN AHOME; EXIGEN APOYOS PARA EL ACOPIO DEL GRANO Y FRENO A ABUSOS DE "COYOTES".
La mañana de este miércoles, decenas de productores de comunidades de la zona agrícola de Higuera de Zaragoza, en Ahome, se manifestaron en la caseta de cobro de San Miguel para exigir al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal apoyos para el almacenamiento del frijol Yurimuni, tanto de la cosecha pasada como de la que está por levantarse en los próximos meses.
Los agricultores demandan la apertura de centros de acopio y el acceso a créditos blandos a través de la banca de desarrollo, a fin de contar con recursos para continuar trabajando sus tierras.
Se trata de productores de temporal de comunidades como La Bolsa de Tosalibampo 1 y 2, San Alberto, Jitzámuri y San Pablo, quienes se dedican al cultivo del frijol Yurimuni, una variedad que depende exclusivamente del agua de lluvia.

Los manifestantes solicitan apoyo urgente para resguardar el grano mientras esperan una mejora en el precio de mercado.
Aseguran que la principal causa de la protesta es el abandono por parte del Gobierno Federal, particularmente ante la especulación y los bajos precios impuestos por los intermediarios, conocidos como "coyotes".
Entre sus demandas destacan:
Un Precio de Garantía justo.
Y la intervención de las autoridades para frenar prácticas abusivas con las que los intermediarios intentan comprar sus cosechas a precios ruinosos.
La toma de la caseta, consideran, es una medida extrema de presión para llamar la atención del Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con el objetivo de que se establezcan mecanismos de comercialización transparentes que protejan a los pequeños productores.
