Desde mayo, el Ayuntamiento de Ahome realiza gestiones ante instancias federales y estatales para obtener la autorización necesaria para desazolvar el tramo final del Dren Benito Juárez, que desemboca en el mar. El objetivo es mejorar la capacidad de desalojo pluvial en Los Mochis, donde se estima que esta obra permitiría evacuar hasta el 75% del agua acumulada durante lluvias intensas.
El proyecto contempla la rehabilitación de aproximadamente tres kilómetros del dren, infraestructura que, según las autoridades, no ha recibido mantenimiento significativo desde su construcción en la década de 1930. El trámite incluye informes y documentación presentada ante la Secretaría de Marina, Protección Civil, CONAGUA y SEMARNAT.
De acuerdo con el Coordinador Municipal de Protección Civil, Mario Cosme Gallardo, el taponamiento del dren se debe tanto a causas naturales como a la acumulación de residuos. En el tramo final se encuentra una zona de manglar y una importante cantidad de basura, lo que ha reducido la profundidad de dos metros a apenas 15 centímetros, provocando problemas como el desbordamiento de drenajes en distintas zonas de la ciudad.
Señaló que los estudios requeridos ya fueron entregados y que se espera una resolución pronta, considerando que septiembre es uno de los meses con mayor riesgo por lluvias. "El manglar es un área protegida, pero también estamos hablando de un problema que afecta directamente a la población", indicó.