¡Golpe al bolsillo! El cilantro y la carne encarecen la canasta básica
Economía

¡Golpe al bolsillo! El cilantro y la carne encarecen la canasta básica

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 11-11-2025

La crisis que atraviesa el campo mexicano comienza a reflejarse directamente en los bolsillos de los consumidores y en los precios de la canasta básica.

En un recorrido por el Mercado Independencia, don Benito Díaz, propietario de conocida carnicería reveló que en la última semana el precio de la carne de res incrementó 10 pesos debido principalmente al desabasto de ganado de calidad así como a los altos costos de los granos y la gasolina.

Actualmente la carne de res económica se vende en 220 pesos el kilogramo mientras que la carne selecta ronda en los 260 pesos el kilogramo, mientras que el menudo paso de 100 a 130 pesos el kilo.

"Suben los granos y los alimentos y automáticamente sube el ganado y ni se diga los combustibles , todo repercute aquí y es el consumidor final el que paga las consecuencias" Benito Díaz , Carnicero


¿A qué se debe el incremento en el precio de las verduras?

El costo de las verduras también se disparó en las últimas semanas, principalmente por los bloqueos carreteros de productores agrícolas a nivel nacional, que han retrasado la llegada de mercancía y provocado escasez en los mercados.

"Debido a los bloqueos de las carreteras tarda un poco más en llegar la mercancía , se aumenta el costo y el flete, más que nada lo que viene del sur como el cilantro, la lechuga" Luis Torres, Comerciante

El precio del cilantro pasó de 40 a 60 pesos por manojo; el chile verde y el chile caribe se venden actualmente en 85 pesos por kilo, la lechuga incrementó de 25 a 35 pesos por pieza, mientras que la papa subió de 20 a 28 pesos el kilo. En contraste, el aguacate se mantiene en 48 pesos por kilo, y tanto la calabaza como el tomate se venden en 25 pesos, la cartera de huevo, por su parte, mostró una ligera disminución al pasar de 110 a 89 pesos.


Ante estos incrementos, amas de casa han tenido que ajustar sus hábitos de consumo buscando economizar, la mayoría optan por comprar en menor cantidad pero con mayor frecuencia para evitar desperdicios.

" Comprar nomas lo que ocupamos no se puede comprar mucho por que no alcanza" Lupita, ama de casa 

Comerciantes advierten que, si la situación del campo no mejora y los bloqueos persisten, los precios podrían seguir aumentando afectando aún más el poder adquisitivo de las familias.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias