GUASAVE, SINALOA.- La tranquilidad se vio interrumpida durante la noche del pasado 11 de noviembre cuando un enorme cocodrilo fue captado cruzando la carretera que conduce a Las Glorias, a la altura de la zona conocida como La Laguna, entre Carricitos y Palos Verdes, provocando sorpresa y preocupación entre los conductores que transitaban por el lugar.
El Instituto de Protección Civil de Guasave confirmó el avistamiento y difundió un video a través de sus redes sociales, en el que se observa al reptil desplazándose lentamente sobre el pavimento. Según el reporte oficial, el hecho ocurrió durante la noche del martes, cuando el animal salió del cuerpo de agua cercano e intentó cruzar la vialidad.

REPRESENTA UN PELIGRO PARA CONDUCTORES
Autoridades locales presumen que se trata del mismo ejemplar que ha sido visto en distintas ocasiones en los alrededores de La Laguna, donde su presencia se había mantenido dentro del cauce natural. Sin embargo, el desplazamiento hacia la carretera encendió las alertas por el riesgo de accidentes viales o ataques si algún automovilista intenta acercarse.
EL director de Protección Civil de Guasave, Macario Gaxiola, hizo un llamado urgente a la ciudadanía a no detenerse ni intentar grabar al cocodrilo, y en caso de un nuevo avistamiento, reportarlo de inmediato al número de emergencias 911.
"Estuvimos esa noche grabándolo arriba de la unidad, y si es muy grande la verdad, puede ser peligroso para los conductores de la zona. Hacemos un llamado a la gente que no intente detenerse en caso de verlo pasar por la carretera. Puede ser peligroso el intentar acercarse al ejemplar, es mejor llamar a los números de emergencia y reportarlo de inmediato". Indicó el funcionario.
El organismo recordó que esta especie se encuentra protegida por la ley, y que su hábitat natural se ha visto afectado por el descenso del nivel del agua y la presencia humana en la zona, factores que podrían explicar su desplazamiento.
Mientras tanto, las autoridades mantienen vigilancia permanente en la zona costera y cuerpos de agua cercanos, con el propósito de evitar riesgos tanto para la población como para el propio ejemplar.