El severo desabasto de medicamentos y la prolongada espera para obtener citas médicas mantienen en crisis a los derechohabientes de la Clínica 49 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Los Mochis, quienes se ven obligados a acudir con médicos particulares y farmacias privadas, afectando de manera crítica su economía familiar.
Antonio Hernández, uno de los afectados, relató el caso de su padre, quien padece quistes renales y problemas de presión arterial. A pesar de contar con receta médica, han tenido que esperar hasta 15 días para obtener los medicamentos, y en varias ocasiones simplemente no los reciben.
"De repente tenemos que comprarlos en farmacias o buscar personas que usen ese tipo de medicamento y que nos lo regalen o lo vendan", explicó Hernández. Aunque no siempre conoce el costo exacto, asegura que son medicamentos caros y que esto representa un golpe considerable para su economía.
Ante esta situación, los derechohabientes lanzaron un llamado urgente a las autoridades del IMSS y al gobierno federal para que se atienda esta problemática de fondo. "Lo que pedimos es que se garantice el surtimiento de medicamentos. Como mi papá, hay muchas personas que se están quedando sin tratamiento", expresó con preocupación.
La problemática no es exclusiva de la Clínica 49, sino que también en clínicas del IMSS Bienestar, los pacientes enfrentan complicaciones similares. Surtir una receta médica se ha vuelto una odisea: cuando logran obtener parte del medicamento, no reciben la cantidad completa y, en muchos casos, se les niega incluso la receta por la falta total de fármacos disponibles.
Los más afectados son aquellos sin recursos para costear el tratamiento por su cuenta. Muchos derechohabientes califican esta situación como una injusticia, ya que consideran inaceptable que una institución de salud pública funcione en condiciones tan precarias, mientras la necesidad de atención médica crece día con día.