GUASAVE, SINALOA.- La comunidad de Miguel Alemán se encuentra en alerta sanitaria. Decenas de familias viven un verdadero calvario por la imparable proliferación de mosquitos, situación que ha encendido la preocupación entre los vecinos, quienes temen enfermar de dengue.
A pesar de las campañas de fumigación realizadas por las autoridades de salud, los habitantes aseguran que las acciones han sido insuficientes, ya que la cantidad de mosquitos continúa creciendo, al grado de impedirles salir de sus casas por el riesgo de picaduras.
"Sí, pues, tratamos de estar encerrados, pues, poner raidolitos, fumigar con raid casa y jardín", denunció Nubia Deyanira Piña, vecina de la zona.
Los pobladores aseguran que los encharcamientos, a causa de las lluvias y maleza acumulada en varios puntos del poblado, han contribuido al aumento de criaderos. Ante ello, exigen con urgencia una nueva jornada de fumigación y descacharrización, así como acciones permanentes de limpieza para evitar una crisis de salud.
"Ya fumigaron en una ocasión, pero como siguió la lluvia, pues sigue otra vez el mosquito", expresó la residente, visiblemente preocupada.
En tanto, autoridades sanitarias locales reconocen que el riesgo de dengue se mantiene elevado en la región del Évora y que va en incremento en Guasave, por lo que evalúan reforzar las brigadas de control vectorial y extender los operativos a comunidades rurales.
La comunidad pide que la respuesta sea rápida y efectiva, pues afirman que la salud de decenas de familias está en juego. Mientras tanto, los residentes continúan tomando medidas por cuenta propia, como encender fogatas o colocar repelentes improvisados, intentando mitigar un problema que, aseguran, ya los tiene sitiados dentro de sus propios hogares.