Comparecen exfuncionarios por anomalías en obra del colector Cuauhtémoc
Guasave, Sinaloa.- Permanece en curso la investigación sobre las irregularidades detectadas en la construcción y rehabilitación de la calle Cuauhtémoc, en Guasave. Durante el mes de octubre, el Órgano Interno de Control inició las comparecencias de los presuntos responsables señalados por las anomalías en la ejecución de la obra.
Hasta el momento, la Sindicatura de Procuración ha entregado toda la documentación y los elementos técnicos requeridos al área investigadora, con el fin de determinar si existieron fallas o responsabilidades administrativas. De acuerdo con información reciente, tres exfuncionarios fueron citados a declarar, y los resultados del proceso podrían darse a conocer una vez concluidos los trabajos de rehabilitación del proyecto.
Desperfectos encontrados en trabajos de rehabilitación
Cabe recordar que, en agosto pasado, el director general de Obras y Servicios Públicos de Guasave, Rael Rivera Castro, dio a conocer diversas irregularidades calificadas como "vicios ocultos", las cuales obligaron a realizar modificaciones al proyecto original.

Entre los principales señalamientos destaca que el proyecto contemplaba la instalación completa del drenaje con sus respectivas conexiones y atarjeas; sin embargo, no se sustituyó toda la tubería, aunque sí se cobró el trabajo. Esta situación provocó fugas de agua y asentamientos en las descargas. Además, el tubo de PVC en ambos extremos ?al llegar a la banqueta? solo fue encofrado, manteniéndose el tubo de concreto. También fue necesario retirar algunos árboles que obstruían el paso de la nueva tubería.
Estas correcciones incrementaron el costo total de la obra en 7.2 millones de pesos.
"Cosas que tenían que haberse cambiado, como las tomas del drenaje que iban incluidas en el proyecto anterior, no se hicieron. Hay que ver quién es el responsable", aseguró Noé Molina Ortíz.

Costo de la obra en 2023
Es importante destacar que la obra del colector Cuauhtémoc fue ejecutada originalmente en octubre de 2023, con una inversión total de 17 millones 906 mil 166 pesos. En el tramo comprendido entre las calles Francisco I. Madero y Juan Carrasco se destinaron 8 millones 640 mil 631 pesos, el cual ha tenido que ser rehabilitado en múltiples ocasiones.

Durante tres años consecutivos, las constantes reparaciones en la calle Cuauhtémoc han afectado de manera significativa al comercio del centro de la ciudad, provocando el cierre de al menos cinco establecimientos ubicados en la periferia.
"Yo creo que ya basta de que en Guasave sigan haciéndose proyectos fraudulentos, proyectos que dejan un mal sabor de boca, proyectos donde se perciba alientos de corrupción y este es uno de ellos", manifestó el funcionario.
