Guasave, Sinaloa.- El drenaje de Guasave colapsó, pues la red superó su ciclo de vida desde hace al menos 10 o 20 años, principalmente en la zona Centro de la ciudad. La falta de recursos y de voluntad para atender este problema histórico ha derivado en obras de mala calidad, que lejos de resolverlo, han agravado la situación.
Actualmente, en el primer cuadro de la ciudad permanecen cerradas las calles Cuauhtémoc, desde la avenida Juan Carrasco hasta la Francisco I. Madero; así como de manera parcial la propia Juan Carrasco en su cruce con Blas Valenzuela. Además, sobre la calle Santos Degollado, esquina con Hernando de Villafañe, se registra la formación de un socavón, en un tramo donde el drenaje sanitario se encuentra totalmente colapsado y, de manera recurrente, se presentan inundaciones debido a fallas en el sistema pluvial.
"Qué tal, amigos de Meganoticias. Me encuentro en la calle Santos Degollado, esquina con Hernando de Villafañe, en el Centro de la ciudad, un lugar que históricamente presenta problemas con el drenaje pluvial a causa de taponamientos. Sin embargo, ahora el problema se ha agravado: el drenaje sanitario está colapsado y la calle presenta un hundimiento que, todo parece indicar, podría convertirse en un socavón."
"Como pueden ver, el escurrimiento de la alcantarilla del drenaje sanitario sobre la avenida Santos Degollado es constante y evidente. No obstante, este no es el único inconveniente que enfrentan los ciudadanos que habitan en esta zona o quienes transitan diariamente por esta vialidad, ya que el pavimento presenta grietas y hundimientos que podrían derivar en la formación de un socavón, pues más adelante de este hundimiento hay losas agrietadas en un tramo de aproximadamente 10 metros."
Cabe destacar que, entre 2021 y 2024, el municipio invirtió 311 millones de pesos en la rehabilitación de más de 24 kilómetros de tubería, gran parte de ellos en la zona Centro. La obra más relevante fue la del colector Cuauhtémoc, donde se aplicaron 8 millones de pesos en apenas 100 metros de calle; sin embargo, la inversión terminó desperdiciándose tras el colapso de la obra pocos meses después.
"Prácticamente toda esa tubería ya llegó a su vida útil hace al menos 10 o 20 años", aseguró Rael Rivera Castro, director general de Obras y Servicios Públicos.
Esta situación no solo impacta negativamente en las finanzas municipales, sino también en la salud y seguridad de la ciudadanía que diariamente transita por el Centro. Comerciantes señalan que los fétidos olores, el derrame constante de aguas residuales y ahora el riesgo de socavones han generado desconfianza y malestar entre la población.
"Es algo que no creo que se pueda arreglar tan fácilmente. La gente se queja y nosotros también, porque aunque tratamos de ambientarnos, de repente sí resulta molesto. Las calles están agrietadas, no sabemos qué hay debajo del cemento ni por dónde caminamos. El drenaje está muy deteriorado, son obras muy caducadas, al menos eso es lo que he escuchado", aseguró Oswald Alvarado, comerciante del Centro de Guasave.