GUASAVE, SINALOA.- Mientras el Ayuntamiento de Guasave anunció la entrega de 230 cheques con un valor de 6 mil pesos por familia y apoyos del DIF Sinaloa, entre despensas, colchonetas, catres, cobijas, abanicos, kits de limpieza y estufas, familias de la comunidad de "La Laguna", en Ruiz Cortines, aseguran que con despensas no resuelven el problema real que enfrentan año con año a causa de las inundaciones.
La presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, confirmó que la entrega de apoyos se realizará este 9 y 10 de septiembre, sin embargo, habitantes afectados sostienen que lo que necesitan son obras de infraestructura para desaguar de manera efectiva los encharcamientos que mantienen sus viviendas anegadas y sus caminos intransitables.
Con evidente desesperación, Cinthia Montoya, vecina de la comunidad, expresó el sentir de muchas familias:
"Yo quisiera que no nos abandonaran y que pusieran en práctica algo, de perdida, echarnos tierra o algo, e invitarlos a qué vengan a ver y que nos apoyen, porque la verdad sí, no podemos ni salir y tenemos niños. Qué feo estar sufriendo por ese lado y que no nos apoyen". Expresó.
Otro de los habitantes, José Montoya Carrillo, de 65 años, relató con tristeza que quedó fuera de los apoyos por no contar con una identificación oficial, a pesar de que su vivienda se encuentra en condiciones críticas.
"No tengo y es lo que quiero sacar, pero no puedo, no tengo quien me ayude para sacarla. Yo vivo solo, y por eso quiero irme a otra parte", lamentó.
Los testimonios evidencian la brecha entre las acciones paliativas del gobierno municipal y las exigencias de los damnificados, quienes reclaman soluciones definitivas para dejar de vivir en la incertidumbre cada temporada de lluvias.
En tanto, la entrega de cheques y despensas avanza, pero en La Laguna persiste la exigencia: obras que eviten que las familias sigan atrapadas en el agua y en el olvido institucional.