Guasave: La Ensenadita bajo lupa: PROFEPA clausura obra ilegal por daño ambiental
Ecología

Guasave: La Ensenadita bajo lupa: PROFEPA clausura obra ilegal por daño ambiental

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 28-10-2025

GUASAVE, SINALOA.- En respuesta a denuncias ciudadanas y tras una inspección sorpresa, la PROFEPA colocó sellos de clausura total temporal en la zona costera conocida como "La Ensenadita", en Playa Las Glorias, en Guasave. La medida responde a afectaciones detectadas en la vegetación de duna y manglar, y la realización de obras sin autorización en terrenos que podrían estar dentro de la franja federal marítimo-terrestre. 

De acuerdo con información de la PROFEPA en Sinaloa, se identificaron movimientos de maquinaria y remoción de vegetación típica de la costa, como manglares y dunas, sin la autorización correspondiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 


El director de Ecología, José Luis García Navarro, subrayó que, aunque se colocó un cartel de clausura, este no impide el acceso de visitantes al sitio. La clausura solo busca impedir nuevas intervenciones con maquinaria que agraven el ecosistema. 

"No es una clausura para los ciudadanos, por derecho, todas las playas de México son libres, y en eso ha venido trabajando mucho el gobierno federal. Ahí la clausura es para que la persona que se dice dueño, pues pueda comprobar que así lo es, y tenga que solicitar los permisos correspondientes, en su caso, para llevar a cabo cualquier tipo de obra". Indicó García Navarro.


El predio en cuestión se encuentra señalado como parte de la franja federal marítimo-terrestre, es decir, terreno de la Nación cuyo uso está regulado. Tanto la PROFEPA  como la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya advirtió que ninguna escritura privada puede imponerse por encima de los derechos de los ciudadanos. 

"Sobre cualquier derecho de un particular, está el bien común de todos de los ciudadanos, y como dijo nuestra presidenta, esa playa es de los ciudadanos guasavenses y así es y así será", concluyó el director de Ecología.

La clausura de "La Ensenadita" por parte de PROFEPA representa una advertencia clara de que los ecosistemas costeros no pueden ser objeto de intervenciones sin autorización. Para Guasave, es un momento de reflexión sobre la gestión de su litoral y la vigilancia del marco legal que protege los bienes de la Nación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias