GUASAVE, SINALOA.- En un encendido llamado durante la sesión de Cabildo realizada este jueves, regidores del Ayuntamiento de Guasave exigieron con urgencia que se tomen acciones concretas para enfrentar la grave crisis que vive el municipio por el colapso del sistema de drenaje sanitario. En múltiples colonias, las aguas negras han inundado calles y patios, generando un serio problema de salud pública y creciente indignación ciudadana.
Durante el punto de Asuntos Generales, el regidor del Partido Verde Ecologista, Noé Molina Ortiz, denunció la incapacidad operativa de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag), señalando que no cuenta con personal, maquinaria ni recursos suficientes para atender las emergencias que se multiplican día con día.
"He escuchado con mucha tristeza y con mucha preocupación cómo la gerenta de la Junta ha externado que no tiene la capacidad para hacerle frente a esta crisis. Es momento de actuar, de instruir y si es necesario, modificar el presupuesto para dotar de equipo a Jumapag y atender los brotes de aguas negras que afectan la salud y dignidad de cientos de familias", expresó con firmeza.
El regidor Gregorio Hernández se sumó a la exigencia, subrayando que los trabajos realizados hasta ahora solo son paliativos temporales: "Son mejoralitos. El váctor va, desazolva, y en tres días estamos igual, porque más adelante el drenaje sigue colapsado. Guasave no puede seguir así". Señaló.
Ante el evidente colapso del sistema, la alcaldesa reconoció que Jumapag está rebasada por la demanda y que el deterioro de la infraestructura ha superado la capacidad de respuesta de la paramunicipal. Aun así, aseguró que "no se ha dejado de trabajar" con los recursos que se tienen.
Sin embargo, los regidores coincidieron en que es momento de ir más allá de los discursos y tomar decisiones de fondo, incluyendo la reasignación de recursos del presupuesto municipal para enfrentar lo que ya se perfila como una emergencia sanitaria que amenaza con agravarse si no se actúa con rapidez y contundencia.
La ciudadanía, por su parte, sigue esperando una respuesta real, mientras convive a diario con el olor nauseabundo, la presencia de fauna nociva y el riesgo de enfermedades infecciosas. El mensaje desde Cabildo es claro: Guasave no puede esperar más.