Guasave: Transportistas varados exigen diálogo tras bloqueo en cuatro caminos
Agraria

Guasave: Transportistas varados exigen diálogo tras bloqueo en cuatro caminos

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 14-10-2025

GUASAVE, SINALOA.- Bajo el rugido de tractores y maquinaria pesada, productores agrícolas de Sinaloa tomaron la caseta de peaje de Cuatro Caminos desde las 9:00 horas de este martes, como parte del paro nacional convocado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo. El bloqueo, que se extenderá por al menos 10 horas, provocó el cierre total de la circulación en ambos sentidos, dejando varados a decenas de transportistas y automovilistas. 


El panorama en la caseta se tornó tenso y agobiante. Bajo un sol implacable, cientos de vehículos de carga y particulares quedaron atrapados, sin rutas alternas habilitadas, pues los manifestantes también bloquearon accesos secundarios. Algunos transportistas, con mercancía perecedera o compromisos de entrega inminentes, exigieron un diálogo, para que al menos se les permita el paso por un carril; sin embargo, los productores siguen firme en su lucha de no dejar pasar a ningún vehículo a menos que sea por emergencia. 

"¿Para qué hacen estas cosas?" "¡Hablen con el gobierno!, porque tienen que andar perjudicando gente, nos afectan a nosotros como transportistas en nuestras rutas, si no llegamos a tiempo, no nos pagan", declaro con indignación Heriberto Luna, conductor de tráiler afectado por el bloqueo.


En paralelo a las quejas, surgieron voces de respaldo hacia la protesta. Ciudadanos como Clemente Sandoval Leyva reprocharon las políticas del gobierno federal hacia el sector agrícola:

"Estoy en contra de la medida del gobierno, porque les han quitado todo el apoyo a los agricultores, todos los ciudadanos vivimos de la agricultura, cuando la economía de la agricultura avanza, avanza uno también como ciudadano, todos los negocios, y está visto que estos gobiernos de hoy son más insensibles que los anteriores, si antes estábamos mal, ahora estamos peor". Comentó el ciudadano


La maniobra en Cuatro Caminos no está aislada: también fueron bloqueadas otras casetas en Sinaloa, como San Miguel Zapotitlán, El Pisal y Caimanero, además de plantones frente al Palacio de Gobierno estatal. En total, más de 200 productores participaron en la movilización en Guasave, respaldados por comunidades del Valle de San Lorenzo, Quilá y Angostura. 

El pliego petitorio gira en torno a demandas acuñadas en varias entidades del país: precios de garantía para granos como el maíz, reactivación de la banca de desarrollo con tasas preferenciales, reconocimiento de la agricultura nacional como sector estratégico, así como una revisión del impacto de las políticas comerciales (como el T-MEC) sobre el mercado interno.


La tensión estalló entre el derecho legítimo a la protesta y la afectación directa al libre tránsito y al comercio. Transportistas afectados reclaman que nadie dialoga con ellos para mediar el paso, mientras los productores advierten que no retrocederán hasta que sean escuchados. Las autoridades locales intentaron habilitar vías alternas, pero los manifestantes respondieron bloqueando también esos accesos. 

Frente al bloqueo, la pregunta que resuena en la autopista y en los pueblos del valle agrario es clara: ¿hasta dónde debe ir la protesta cuando hiere derechos de terceros? Y, más aún, ¿quién responde cuando ambos sectores, campesinos y transportistas, aseguran tener la razón? En el malabar entre la exigencia social y el deber de la movilidad, el asunto está lejos de concluirse.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias