GUASAVE, SINALOA.- A medida que se aproxima la temporada de lluvias, la preocupación crece entre los habitantes de las colonias del norte de Guasave, quienes exigen la pronta construcción del colector pluvial prometido desde hace años. La falta de esta infraestructura ha provocado inundaciones recurrentes, afectando viviendas y poniendo en riesgo la salud y seguridad de las familias.
La alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, reconoció la urgencia de la obra y anunció gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para obtener los recursos necesarios, estimados entre 250 y 300 millones de pesos.
"Afortunadamente, ya tenemos un proyecto viable; ahora solo falta picar piedra en México con la Conagua para que, de alguna manera, sea el gobierno federal quien nos ayude, porque no es poco dinero, son aproximadamente 250 a 300 millones de pesos". Indicó la alcaldesa.
Sin embargo, el proyecto ha enfrentado múltiples obstáculos. Errores en el diseño original obligaron a rehacer el plan, y aún no se ha presentado formalmente ante Conagua para su validación. El secretario de Obras Públicas de Sinaloa, Raúl Francisco Montero Zamudio, aseguró que no se abandonará el proyecto y que se trabaja en una solución integral que beneficie a las colonias afectadas.
"Estamos trabajando en la parte del proyecto, había un proyecto planteado, que al revisarlo era un proyecto que entiendo había surgido en las administraciones municipales pasadas, que cuando se nos planteó y se revisó, pues no daba una solución completa". Señaló Montero Zamudio.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya manifestó su compromiso con la obra, asegurando que antes de concluir su mandato será una realidad. No obstante, la obra no fue incluida en el Plan de Obras de 2025, lo que ha generado incertidumbre entre los ciudadanos.