Este martes, integrantes de Guerreros Unidos de Sinaloa realizaron un plantón pacífico en las instalaciones del Palacio Municipal de Ahome, para exigir avances en la homologación salarial de policías jubilados, pensionados y viudas de elementos caídos. El acuerdo con el Ayuntamiento, firmado hace tres meses, sigue sin cumplirse.
Yessenia Rojas, representante del colectivo, señaló que el rezago salarial acumulado asciende a aproximadamente 30 millones de pesos, al comparar los pagos entre Ahome y Culiacán. Subrayó que, aunque se estableció un acuerdo con las autoridades locales desde hace meses, no se había registrado ningún avance concreto, lo que mantiene afectadas a más de 330 personas solo en este municipio.
Tras la protesta, los manifestantes fueron recibidos por el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos, quien se comprometió a liberar un abono de 2 millones de pesos con recurso municipal a partir de este miércoles. Además, aseguró que en los próximos días el Gobierno del Estado aportará otros 2 millones de pesos.
No obstante, Yessenia Rojas advirtió que de no cumplirse con el acuerdo retomarán la manifestación, "Ahorita estos 4 millones es como un abono simplemente, ahorita estamos creyendo en que se va a firmar la minuta y que si no cumplen mañana o pasado pues regresamos".
El recurso anunciado se destinará a la homologación salarial, una demanda histórica que el colectivo ha impulsado durante años en busca de un pago justo y equitativo.
Finalmente, recordó que aunque el Congreso del Estado aprobó el Decreto 645 para garantizar la homologación, no se asignó el presupuesto necesario para hacerlo efectivo.
"Falta muchísimo por hacer, desgraciadamente el Congreso hizo leyes a las que no les puso presupuesto en su momento presumieron mucho el decreto 645 pero pues nada más lo dictaminaron y no hicieron presupuesto eso es la lucha que tenemos nosotros como asociación, lograr la homologación salarial a nivel estado".