La jornada escolar del martes 6 de mayo se vio afectada en Guasave debido a un notable ausentismo estudiantil, que obligó a la suspensión de clases presenciales en al menos 15 escuelas de nivel básico. La situación fue atribuida a la preocupación de los padres de familia por la seguridad de sus hijos, tras los recientes hechos violentos en la región del Évora y la difusión de información no oficial en redes sociales.
El jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández, informó que, aunque no se emitió una instrucción oficial de suspensión por parte de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), algunas escuelas optaron por cerrar debido a la baja asistencia de alumnos.
"Efectivamente, el día de ayer sí hubo un buen número de escuelas que nos fueron reportadas, que no tenían actividad presencial, que decidieron trabajar de manera virtual los maestros. La inmensa mayoría de las escuelas abrió sus puertas, para recibir a los alumnos, atendió a los que asistieron y los demás tuvieron contacto con los docentes para seguir trabajando de manera virtual, pero, hasta el momento, podría decir que van como unas 15 reportadas." Indicó el jefe de la SEPyC en Guasave.
El funcionario destacó que la mayoría de las escuelas operaron en sus horarios correspondientes, con el personal docente y administrativo presente, pero sin la habitual presencia estudiantil. El ausentismo se notó especialmente en escuelas primarias estatales, algunas federales, secundarias estatales y también en planteles de preescolar.
Ante este panorama, las autoridades educativas locales hicieron un llamado a la comunidad escolar a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales y evitar caer en rumores o publicaciones sin sustento verificable. La SEPyC mantiene un monitoreo constante de la situación y cualquier cambio en las condiciones de seguridad o recomendaciones pertinentes serán comunicadas formalmente a través de los canales institucionales correspondientes.