GUASAVE, SINALOA.- En una tarde llena de música, recuerdos y orgullo local, los Hermanos Cota fueron homenajeados por sus cinco décadas de trayectoria artística con la develación de su estrella en el Paseo de las Estrellas del Malecón María del Rosario Espinoza.
El evento, organizado por la Dirección General de Educación y Promoción Social, contó con la presencia de la presidenta municipal, Dra. Cecilia Ramírez Montoya, quien encabezó la ceremonia junto a los miembros de la agrupación: Ricardo Cota Cota (representante), Guillermo, Gregorio, José Humberto, Rafael, Mauricio, Ricardo, Felipe Eduardo y Richie Cota (director operativo).
Durante la ceremonia, la Dra. Ramírez Montoya destacó: "Por sus 50 años, es lo menos que se merecen", subrayando la importancia de la agrupación en la identidad cultural de Guasave.
Denisse María Ramos, sobrina de la familia Cota, compartió emotivas anécdotas sobre la historia de la agrupación, resaltando su impacto en la comunidad y su papel como embajadores de la música sinaloense.
El momento más emotivo de la tarde llegó con la interpretación del corrido "Viva Guasave", considerado un himno no oficial del municipio y una de las composiciones más representativas de la agrupación. La canción resonó entre los asistentes, evocando recuerdos y celebrando el legado musical de los Hermanos Cota.
Richie Cota, en representación de la familia, expresó su gratitud por el reconocimiento y afirmó: "Llevar el apellido Cota es un gran compromiso porque Hermanos Cota, más que un grupo musical, es un estandarte, un patrimonio de Guasave".
Con esta distinción, los Hermanos Cota se convierten en la séptima estrella en el Paseo de las Estrellas, compartiendo este honor con figuras como Valentín Elizalde Valencia, Everardo Elizalde García, Martha Patricia "Cachis" López Gil, Nuestras Tradiciones Yoremes, Chayito Valdez y Analy Gerardo.
Este homenaje no solo celebra la trayectoria de una agrupación musical, sino también el espíritu y la cultura de Guasave, que los Hermanos Cota han llevado con orgullo a lo largo de 50 años de historia.