Buscar
02 de Junio del 2024
Sociales

Igualama, árbol frutal con propiedades medicinales

Igualama, árbol frutal con propiedades medicinales

El árbol de igualama conocido en algunos lugares como "walamo" o "agüilote" es una especie de uva con semillas, cuyo sabor es agrio y amargo, sus hojas suelen utilizarse en algunos lugares como remedio casero.

Este fruto es nativo del estado de Sonora y Jalisco, sin embargo también se da en algunas zonas de la región norte de Sinaloa en tierras semiáridas y llega a alcanzar hasta 20 metros de altura.

Los lugareños suelen consumirla después de madurar o en conserva con piloncillo para darle un toque dulce, así como también se usa como infusión para aliviar la inflamación o dolores abdominales.

En comunidades y rancherías de Sinaloa suelen utilizar los frutos de este árbol para coserlas con azúcar, hasta formar una mermelada que suele acompañarse con leche y untada en pan o bien en atole, tal y como lo prepara la señora María quien es originaria de la comunidad de San Miguel Zapotitlán.

" A nosotros nos gusta el sabor, a nosotros nos gusta el sabor de la igualama ya sea cocida o en atole , algo que en los tiempos de antes las personas lo utilizaban como alimento"

Para su preparación se utiliza harina , sal y azúcar, además de la igualama , una vez que se exprime el fruto se mezcla con los demás ingredientes, esta preparación puede durar hasta un año en buen estado siempre y cuando este bien refrigerado.

" Ya que se remuelen y se cuelan se pone a hervir el agua que le sacamos a la fruta ys e arregla lo que es la harina para hacer un atole normal"

Otra manera de disfrutarlo es con agua, azúcar y leche o simplemente recién cortada.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias