Buscar
16 de Mayo del 2025

Economía

Impacto Económico:Altos costos de caseta de peaje

Las carreteras son arterias esenciales para el funcionamiento de nuestro país, ya que por ellas circulan bienes comerciales, turistas que llegan a sus destinos y ciudadanos que ejercen su derecho a desplazarse libremente de un lugar a otro. Sin embargo, transitar por estas vías resulta cada vez más caro.

Por disposición oficial del Gobierno del Estado y la Federación, cada año se aplica un incremento en las tarifas de peaje. En el caso de la caseta de cobro de San Miguel Zapotitlán, este ajuste entró en vigor a partir del 2025.

En el caso de los automóviles, la tarifa aumentó 6 pesos, pasando de 96 a 102 pesos. Para las motocicletas, el incremento fue de 4 pesos, de 47 a 51 pesos.

Por su parte, la tarifa 2, que corresponde a unidades de dos ejes, se incrementó en 6 pesos, pasando de 155 a 161 pesos, finalmente, para las unidades con tres o cuatro ejes, el costo subió 3 pesos, de 169 a 172 pesos.

Usuarios que transitan diariamente por esta vía han expresado su preocupación por el destino de los recursos recaudados y la evidente falta de mantenimiento ya que esta carretera es considerada una de las más deterioradas de la región.

En repetidas ocasiones se ha denunciado la presencia de numerosos baches que no solo dificultan el tránsito, sino también son causa recurrente de accidentes.

"No es posible que estén cobrando tanto y que realmente no se refleje en nada y no tengamos ningún beneficio" Héctor Castro , Usuario afectado


Además del costo de la gasolina, el peaje constituye uno de los gastos operativos más significativos para los transportistas, impactando no solo su rentabilidad, sino también el precio final de los bienes y servicios. Esto podría traducirse en un aumento de hasta un 20 % en el costo de alimentos, materiales de construcción y otros productos esenciales.

"Aprovechan esto y se van sobre la canasta básica , el camión urbano, los transportes foráneos, el aumento es escala y nos pega a todos" José Antonio Berrelleza, Especialista en Economía 

Sin otra alternativa empresarios se han visto obligados a asumir los costos, no obstante, consideran que esta situación afecta negativamente tanto a la seguridad como a la eficiencia del transporte. Además, afirman que desincentiva el turismo, un sector crucial para la economía de Sinaloa."

"A nosotros si nos va a pegar fuertemente en los costos y finalmente tenemos que seguir adelante por que tenemos un compromiso con la población"  Dulce Ruiz, Empresaria Transportista 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias