Durante el procedimiento se obtuvieron un hígado, dos riñones y dos córneas, órganos que serán destinados a pacientes en lista de espera.
El IMSS en Sinaloa informó que la procuración se llevó a cabo gracias a la decisión altruista de la familia de un hombre de 39 años. Su donación permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de diversas personas que requieren un trasplante.
Para determinar la viabilidad de la donación, se realizaron estudios neurológicos, pruebas de función orgánica y coordinación con la unidad nacional de Donación y Trasplante. Todo el proceso se efectuó bajo protocolos médicos y éticos que garantizan un procedimiento seguro y respetuoso.
Traslados a Guadalajara y Culiacán
El hígado y las dos córneas fueron enviados a la Unidad Médica de Alta Especialidad del CMNO, en Guadalajara, donde se llevarán a cabo los trasplantes.
Los dos riñones fueron trasladados al Hospital General Regional No. 1, en Culiacán, para beneficiar a pacientes que esperaban este órgano.
La titular del IMSS en Sinaloa, Dra. Tania Clarissa Medina López, destacó la importancia de este proceso y reconoció la decisión de la familia donante:
"Aun en medio del dolor, este acto de amor cambiará la vida de varias personas."
La procuración involucró a especialistas de terapia intensiva, cirugía, enfermería y el equipo de donación, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar una recuperación eficiente de los órganos.

Impulso a la cultura de la donación
Señaló que este tipo de intervenciones no solo salvan vidas, sino que fortalecen la cultura de la solidaridad en México. Por ello, invitó a más familias a considerar la donación de órganos y tejidos.
¿Cómo convertirse en donador voluntario?
El IMSS agradeció profundamente a la familia del donante y reiteró su compromiso con una atención humanizada y con el fortalecimiento de los programas de trasplante.
Las personas interesadas en registrarse como donadoras pueden consultar la información en la página del CENATRA y en el sitio oficial del IMSS.