GUASAVE, SINALOA.- Este día, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Guasave celebró la inauguración de su nuevo Laboratorio Multidisciplinario, un espacio diseñado para enriquecer la formación académica y técnica de sus estudiantes.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades educativas y municipales, entre ellas la Secretaria de Educación Pública, Gloria Himelda Félix Niebla; la Presidenta Municipal de Guasave, Cecilia Ramírez; y el Director General de Conalep Sinaloa, Wilfredo Véliz Figueroa. Durante el evento, se realizó el tradicional corte de listón, marcando oficialmente la apertura de este moderno laboratorio.
El Director General de Conalep Sinaloa, Wilfredo Véliz, destacó que este nuevo espacio es parte de los esfuerzos continuos para proporcionar a la juventud acceso a oportunidades educativas de calidad. "Seguimos trabajando para que la juventud tenga acceso a mejores oportunidades con nuevas carreras y espacios educativos dignos. Por ejemplo, queremos aterrizar la carrera de construcción urbana aquí en Guasave, vamos empezando, ya que hay una demanda muy grande y queremos que esa carrera sea una realidad en el municipio". Expresó Véliz.
El nuevo Laboratorio Multidisciplinario está equipado para atender diversas disciplinas, incluyendo química, física e informática, y está diseñado para adaptarse a las necesidades de las carreras técnicas que ofrece el plantel. Este tipo de instalación es fundamental para que los estudiantes puedan realizar prácticas que complementen su formación teórica, preparándolos mejor para los desafíos del entorno laboral.
La Secretaria de Educación Pública, Gloria Himelda Félix Niebla, resaltó la importancia de invertir en infraestructura educativa que responda a las demandas actuales del mercado laboral y que brinde a los jóvenes las herramientas necesarias para su desarrollo profesional.
Con esta inauguración, Conalep Guasave reafirma su compromiso con la excelencia educativa y su papel en la formación de profesionales técnicos altamente capacitados, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.