GUASAVE, SINALOA.- El municipio de Guasave enfrenta un preocupante incremento en los incendios causados por la quema de socas tras las cosechas. El Departamento de Bomberos, a cargo del comandante Joe Octavio Amaral Ruiz, luchan atendiendo hasta dos siniestros diarios, lo que representa un aumento del 10% en esta temporada agrícola respecto al año pasado.
"Hemos atendido varios reportes de incendio de soca, algunos peligrando con maíz en pie, si se nos ha aumentado ahorita, diario de una a dos salidas, algunas con método de riesgo, pues, un poco severos". Indicó el comandante Amaral Ruiz.
Amaral Ruiz explicó que estos incendios consumen actualmente cerca de 10 mil litros de agua por servicio, lo cual crea una presión significativa en los recursos hídricos municipales.
"Contamos con métodos para no tirar tanta agua, como puede ser con herramientas manuales. Estamos trabajando mucho con el cuidado del agua, ya que tenemos un problema hídrico muy grande". Explicó.
Para enfrentar esta crisis, el cuerpo de bomberos ha implementado medidas conjuntas con productores locales, como la creación de guardarrayas mediante el uso de rastras, permitiendo contener el fuego con menor dependencia del agua.
"Algunos siniestros son atendidos mediante por rastras, con la ayuda de algunos propietarios, ellos nos apoyan mucho y, cuando ya está en un punto un poco más para confinarse el mismo, trabajamos con guardarrayas y también trabajamos con líneas de fuego para extinguir el fuego con mayor seguridad". Expresó el titular de bomberos Guasave.
Por último, mencionó que conforme pasen los días, espera un mayor incremento de incendios por la falta de lluvias, siniestros que son estudiados para combatirlos con mayor eficacia.