Último
minuto:
Más
Noticiero
¡Incumplen otra vez! Exigen recursos para maíz y trigo 2023-2024
Agraria

¡Incumplen otra vez! Exigen recursos para maíz y trigo 2023-2024

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 11-08-2025

Baltazar Hernández, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, denunció un nuevo incumplimiento por parte del Gobierno Federal en la dispersión de recursos para productores de maíz y trigo correspondientes al ciclo agrícola 2023-2024.

Durante una reunión celebrada el pasado 1 de agosto en la Secretaría de Gobernación, en la que participaron funcionarios de la SADER y Gobernación, se acordó el inicio inmediato de la entrega de una bolsa de 101 millones de pesos destinada a concluir el pago de 750 pesos por tonelada como apoyo a la comercialización de maíz. Sin embargo, Hernández señaló que la Secretaría de Hacienda no ha liberado dichos recursos, lo que ha frenado su llegada a los productores sinaloenses.

"Habíamos quedado que esta semana empezarían a fluir esos recursos y hasta donde nosotros tenemos noticias, no hay fluidez todavía", afirmó el dirigente.

Además de ese apoyo principal, también sigue pendiente el pago de 200 pesos por tonelada para cubrir las coberturas del mismo ciclo agrícola. Aunque las autoridades aseguraron que estos recursos serán entregados, no se estableció una fecha concreta para su distribución.

En lo que respecta al cultivo de trigo, Hernández explicó que aún no se han definido las reglas de operación para implementar un nuevo esquema de apoyo que permita a los productores alcanzar un precio de garantía, aunque existe un compromiso oficial de concluirlas a la brevedad.

Durante su estancia en la Ciudad de México, Campesinos Unidos también gestionó la ampliación del programa Fertilizantes para el Bienestar. Se solicitó extender el periodo de atención en ventanillas para que productores de hasta 10 hectáreas, que no habían accedido al beneficio, pudieran hacerlo. Esta petición fue aceptada. Además, se logró incluir cultivos alternativos como el garbanzo, afectados por la sequía, y se autorizó considerar hasta tres ciclos agrícolas anteriores para determinar la elegibilidad de los beneficiarios.

No obstante, Hernández advirtió que el programa continúa siendo limitado, "Seguiremos insistiendo en que se vuelva a abrir la ventanilla y se amplíe el número de hectáreas".

Finalmente, convocó a una reunión abierta de productores en el ejido Juan José Ríos, con el fin de discutir acciones y ejercer mayor presión para exigir a la Secretaría de Hacienda la liberación inmediata de los recursos comprometidos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias