Último
minuto:
Más
Noticiero
Indígenas reclaman a semarnat por minimizar daño ambiental en zona natural protegida
Ecología

Indígenas reclaman a semarnat por minimizar daño ambiental en zona natural protegida

Por: Karla Beltrán
Los Mochis
Fecha: 14-08-2025


POBLADORES INDÍGENAS RECLAMAN A FUNCIONARIO DE SEMARNAT POR MINIMIZAR IMPACTO AMBIENTAL EN ZONA PROTEGIDA EN DONDE SE PRETENDE CONSTRUIR LA PLANTA DE AMONÍACO EN TOPOLOBAMPO. 

Integrantes de comunidades indígenas del norte de Sinaloa realizaron este martes un recorrido con funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la zona donde se proyecta la construcción de una planta de amoníaco, en la bahía de Ohuira.

Desde lo alto de un cerro, con la bahía y sus ecosistemas como telón de fondo, la representante indígena Melina Sandoval, originaria de Lázaro Cárdenas, cuestionó al titular de la Unidad de Coordinación de SEMARNAT, Jaime Vázquez Bracho: "¿Qué mira?".

El funcionario federal respondió que veía "la tensión entre un modelo de desarrollo y el medio ambiente".

Durante el recorrido, fue visible el contraste entre la riqueza natural del manglar y la zona afectada por rellenos de tierra, donde se busca instalar la planta de amoníaco Vázquez Bracho afirmó que la visita tenía como objetivo escuchar a las comunidades y transparentar la información relacionada con el proyecto.

"Venimos aquí a observar, a escuchar, a darles la información que muchos de ustedes han exigido y que dicen que no se ha compartido; a comprometernos a entregar la información pendiente de manera completamente transparente. No venimos a ocultar nada ni a verles la cara", aseguró.

El proyecto de la planta de amoníaco ha generado una prolongada disputa legal y social entre habitantes de la región, organizaciones ambientalistas y autoridades, debido a los impactos sobre el ecosistema en una zona natural protegida de la bahía de Ohuira.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias