Buscar
11 de Mayo del 2025

Economía

Inflación y Canasta Básica: ¿Cómo Afecta a las Familias?

Al menos una vez por semana, amas de casa suelen abastecer la canasta básica para la preparación de sus alimentos; sin embargo, encontrar los mejores precios se convierte en un verdadero desafío debido al alto costo que registran algunos productos.

"Hay que estar buscando estrategias , como me rinda lo que compro y en que lugares voy a comprar por que no todos tienen los mismos precios" Lourdes, Ama de casa

Según el Consejo Nacional de Política y Desarrollo Social (CONEVAL), la canasta básica en México está compuesta por 24 productos, indispensables para la alimentación y el consumo promedio necesario para cubrir los requerimientos nutricionales de una familia de cuatro integrantes.

En su último reporte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que para enero del 2025 el costo se ubica entre los 767.80 a los mil 017.90 pesos, este puede variar dependiendo el establecimiento.

¿Dónde es más barato comprar?

Si buscas frutas y verduras frescas, los mercados locales suelen ser la mejor opción. En cambio, los artículos de higiene , lácteos y otros, suelen ser más económicos en los supermercados.

"Son productos frescos , diario compramos el pollo, el pescado, para mi es mejor venir al mercado que ir al super " Beatriz Enríquez, Ama de casa 

De acuerdo con un sondeo realizado en conocido supermercado de la ciudad el precio de los productos que destacan en la lista se encuentran de la siguiente manera:

Cartera de huevo en $98

Limón $25.90

Manzana $49.90

Tomate $25.90

Cebolla Blanca $59.90

Pan $40.40

Papel Higiénico $27.90

Arroz $40.50

Frijol $33.50

Aceite $34.90

Leche $44

Mientras que el precio de las proteínas como la carne de se mantienen estables pero altos, el kilo de carne de res en 220 pesos y la carne para cocer en 200 pesos





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias