Último
minuto:
Más
Noticiero
Inicia el Foro de Integración Regional Los Mochis 2025
Educación

Inicia el Foro de Integración Regional Los Mochis 2025

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 10-09-2025

Este miércoles dio inicio el Foro de Integración Regional: Los Mochis 2025, en el auditorio de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), Unidad Los Mochis. El evento tiene como objetivo reunir a empresarios, académicos y servidores públicos para identificar oportunidades que impulsen la digitalización, la inclusión social, la preservación del ambiente y la internacionalización en sectores estratégicos para el desarrollo regional y la prosperidad social.

Organizado por el Consorcio de la Macrorregión Sonora - Norte de Sinaloa, la UAIM y el Capítulo Los Mochis, este foro busca fortalecer la articulación territorial y la colaboración interinstitucional. Su propósito es promover proyectos estratégicos en la zona norte de Sinaloa que fomenten la sustentabilidad, la innovación y el desarrollo económico y social.

Con una asistencia estimada de 250 participantes, el evento congrega a autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios, inversionistas, académicos, organizaciones sociales y ambientales, estudiantes universitarios y líderes juveniles.

Durante la inauguración, María Guadalupe Ibarra Ceceña, coordinadora del Capítulo Los Mochis, destacó que el foro representa una oportunidad histórica para la transformación territorial de la región. Señaló que cuando un territorio se articula, acelera su prosperidad, y subrayó que Los Mochis se encuentra en una posición estratégica que debe ser aprovechada con visión y capacidades locales.

La jornada comenzó con la presentación del "Modelo de Región Próspera", a cargo de ponentes como Gonzalo Rodríguez, el arquitecto Alberto Yarza y Ernesto Lagarda, quienes expusieron una metodología que ha demostrado su efectividad en territorios de hasta 500 kilómetros.

El foro también incluye un panel empresarial que presenta casos de éxito en sectores como alimentos, turismo y comunicación dentro de la Macrorregión. Asimismo, se expone el caso nacional de la Escuela Jaime Torres Bodet como ejemplo de gestión ambiental escolar, junto con las acciones impulsadas por la ONG "Por un Mochis Mejor".

Entre los principales resultados esperados del foro se encuentran la presentación de un portafolio de proyectos estratégicos, la firma de convenios de colaboración interinstitucional y una mayor vinculación entre el sector empresarial y los organismos de desarrollo regional.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias