Este miércoles dio inicio la décima edición del Congreso de Acuacultura de Camarón (Conacua) 2025, organizado por el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB) y la Asociación de Acuicultores de Ahome A.C.
El congreso se realiza los días 26 y 27 de noviembre en el salón Figlos, reuniendo a especialistas, académicos y productores nacionales e internacionales.
Un foro para la innovación y la sustentabilidad
La edición 2025 reunirá a más de 15 conferencistas de México y el extranjero, representantes de universidades como la UNAM y productores provenientes de Estados Unidos, Brasil y Ecuador.
El evento se centra este año en la innovación y la sustentabilidad en la acuacultura mexicana, buscando fortalecer la competitividad del sector y avanzar en la mejora genética y resistencia del camarón.
Diez años de retos y crecimiento: mensaje de Luis Campos
Durante la inauguración, Luis Campos, presidente de Acuacultores de Ahome A.C., destacó el esfuerzo que ha implicado llegar a la décima edición del congreso:
"Estos 10 años han sido un reto. A pesar de los declives en el sector agrícola, no dejamos de luchar. Si algo tenemos los acuacultores es que somos tercos, y venga lo que venga, nosotros para adelante".
También invitó a los productores a seguir fortaleciendo la actividad acuícola:
"Es una actividad muy bonita, y ya todos se están dando cuenta de lo que genera, de lo que representamos a nivel Estado. Sinaloa es el número uno a nivel nacional en producción acuícola, y Ahome es el número uno a nivel estatal. Aquí nació la acuacultura".
Campos agradeció el apoyo de fábricas de alimentos, proveedores y aliados que han acompañado el crecimiento del sector:
"A los vecinos, a las fábricas de alimentos, por su apoyo en estos 10 años; a los proveedores que están participando, también les damos las gracias de parte de Conacua. Hay que festejar este año, y bienvenidos todos".
Con conferencias, talleres y reuniones técnicas, Conacua 2024 se consolida como uno de los eventos más relevantes para la acuacultura de camarón en México, impulsando la profesionalización y el avance tecnológico del sector.