Ya es 24 de diciembre, la noche en que los pequeños esperan con ilusión la llegada de Santa Claus para recibir los obsequios por su buen comportamiento. Sin embargo, para muchos padres de familia, esta fecha es todo lo contrario, pues enfrentan el desafío de encontrar dinero para comprar los regalos navideños, lo que en muchos casos se convierte en un dolor de cabeza.
Para aquellos que aún no han podido comprar los obsequios, la cuenta regresiva ha comenzado, y esto se refleja en el centro de la ciudad y en las plazas comerciales, donde desde tempranas horas de este 24 de diciembre la ciudadanía ha comenzado con las compras de último minuto.
Carmen Herrera, madre de familia, compartió con Meganoticias que tuvo que salir a comprar los regalos y abastecerse para la cena navideña, ya que apenas el 21 de diciembre recibió el pago de su aguinaldo. Sin embargo, comentó que la realidad es que los precios están mucho más altos que en años anteriores, por lo que ha tenido que recorrer varios comercios en busca de opciones que se ajusten a su presupuesto.
Por su parte, Adilene, otra madre de familia, relató que debido al aumento de los precios, se vio obligada a recurrir a los créditos para poder hacer las compras. Sin embargo, advirtió que esto los dejará "ahorcados" durante enero, ya que deberán enfrentar el pago de la tarjeta de crédito y otros compromisos económicos.
"Yo le compré una bicicleta a mi niña me costó 3 mil pesos, el cambio me costó 400, antes las bicicletas estaban como en mil, mil 500 y pues ni modo uno tiene que buscar la manera de comprarle lo que ellos pidan", relató.