Último
minuto:
Más
Noticiero
Seguridad

"Inseguridad sigue igual, sin metas claras tras visita de Harfuch", Coparmex

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 21-07-2025

Tras la reciente visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a la ciudad de Culiacán, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, José Ramos, expresó su preocupación ante la falta de compromisos tangibles que aborden de fondo la inseguridad que persiste en el estado desde septiembre de 2024.

Aunque García Harfuch anunció que realizará visitas quincenales a Sinaloa como parte de una nueva estrategia de coordinación en materia de seguridad, Ramos consideró que su presencia no aportó acciones concretas ni metas claras que contribuyan a cambiar la realidad que vive el estado.

"Qué bueno que viene, que hay un compromiso por parte de ellos de estar en Sinaloa, pero la realidad es que Sinaloa no puede abordarse como una narrativa política. Tiene que haber condiciones indispensables para la atracción de inversiones, el crecimiento sostenido y el empleo formal. Si no se actúa con contundencia, la inseguridad seguirá operando como un impuesto paralelo que tenemos que pagar los sinaloenses", subrayó el líder empresarial.

Asimismo, lamentó la ausencia de compromisos medibles por parte de la SSPC, señalando que no se anunciaron metas, indicadores ni presupuestos específicos para atender la violencia en el estado.

"Lo que si podemos decir es que ausencia de compromisos que realmente se puedan medir, no hay anuncios concretos con metas, indicadores o un presupuesto asignado que atienda de fondo la violencia que estamos viviendo".

El dirigente empresarial también destacó la necesidad urgente de establecer una agenda de seguridad con enfoque en el desarrollo económico, especialmente en Culiacán y el sur del estado. Si bien reconoció que hubo una reunión entre autoridades y empresarios, criticó que no se hayan promovido mesas de trabajo con líderes del sector, lo cual, dijo, limita la creación de estrategias efectivas para proteger la inversión y fomentar la reactivación económica.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias