Investigan fallecimiento de dos hermanos por posible rickettsia en El Porvenir, Ahome
Salud

Investigan fallecimiento de dos hermanos por posible rickettsia en El Porvenir, Ahome

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 27-10-2025

La Jurisdicción Sanitaria 01 confirmó que se encuentra investigando el fallecimiento de dos jóvenes hermanos originarios de El Porvenir, en el municipio de Ahome, por posible rickettsia, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas.

Según Víctor Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, las características del padecimiento que presentaron los jóvenes y las condiciones de su entorno son compatibles con la riquetsiosis. Las primeras muestras tomadas de los pacientes han arrojado algunos resultados positivos, aunque el dictamen final será determinado por un comité colegiado en el estado.

"Las condiciones para la transmisión de la enfermedad existen en la vivienda y el entorno de los jóvenes. Hemos encontrado varios animales parasitados con garrapatas dentro del domicilio, lo que representa un riesgo real para la salud humana", indicó Lim Zavala.

El especialista alertó que la riquetsiosis es una enfermedad endémica que aumenta su frecuencia principalmente entre marzo y octubre, coincidiendo con la reproducción activa de las garrapatas, especialmente las que parasitan a los perros.

"La presencia de estos vectores en los hogares, sobre todo cuando hay niños, incrementa significativamente el riesgo de transmisión. Es vital acudir con un médico veterinario para el control de mascotas parasitadas", advirtió.

Señaló que autoridades sanitarias acudieron a la localidad de El Porvenir para realizar acciones de control sanitario, aunque enfatizaron que erradicar completamente el vector no es posible. Por ello, la participación activa de la población es crucial para minimizar el contacto humano con las garrapatas y reducir riesgos.

Actualmente, no se reportan casos activos adicionales, más allá de los dos jóvenes fallecidos y su madre, quien presentó síntomas leves.

Lim Zavala advirtió que los resultados de las pruebas pueden arrojar falsos positivos o negativos, por lo que el diagnóstico definitivo requiere una evaluación clínica y epidemiológica completa.

"Analizamos la evolución clínica, el entorno ambiental y los resultados de laboratorio para complementar el diagnóstico. Es un llamado a la población para tomar precauciones y proteger especialmente a los niños", concluyó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01.

Finalmente, reiteró la importancia de vigilar a las mascotas, mantener la higiene del hogar y reportar cualquier síntoma sospechoso, a fin de prevenir más contagios de esta enfermedad potencialmente mortal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias