ISIFE no cumple; primaria Quetzalcóatl lleva un mes sin electricidad
Denuncia

ISIFE no cumple; primaria Quetzalcóatl lleva un mes sin electricidad

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 27-10-2025

A más de una semana tomadas las instalaciones por padres de familia y un mes sin electricidad, la primaria Quetzalcóatl sigue sin solución de parte del ISIFE

Las instalaciones de la escuela primaria Quetzalcóatl, ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, cumplen más de una semana tomadas por padres de familia, quienes exigen una solución inmediata a la falla eléctrica que desde hace más de un mes mantiene sin clases presenciales a más de 100 alumnos.

La subdirectora del plantel, Denise Limón, explicó que el problema comenzó el 18 de septiembre, cuando colapsó el sistema de electricidad que alimenta los aires acondicionados y la iluminación de las aulas. Desde entonces, el edificio permanece completamente sin energía, lo que ha hecho imposible retomar las clases de forma presencial debido a las altas temperaturas.

"Todo el edificio está sin luz, no se puede estar. Las aulas están muy calientes y así no podemos regresar", señaló la subdirectora.


Detalló que la semana pasada personal del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) acudió a revisar las condiciones del plantel y validar los trabajos a realizar; sin embargo, hasta este lunes no se ha dado inicio a las reparaciones ni se ha ofrecido una fecha concreta para restablecer el servicio.

"Estamos en espera de que se comuniquen con nosotros. Ellos nos dijeron que esta semana empezarían los trabajos, pero no hemos recibido respuesta", lamentó.

Ante la falta de atención, madres y padres de familia decidieron cerrar las instalaciones de manera indefinida y no liberarlas hasta que comiencen los trabajos de rehabilitación eléctrica. Además, los docentes han optado por continuar con clases en línea para no detener por completo el aprendizaje de los alumnos.

La subdirectora expresó su preocupación por el retraso académico y la suspensión de actividades escolares importantes, como la celebración del Día de Muertos, una de las más significativas para la comunidad educativa.

"Nos da mucha tristeza que los niños sigan tomando clases de esta manera. Pedimos a las autoridades que nos escuchen, que cumplan lo prometido y empiecen ya los trabajos", enfatizó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias