Buscar
03 de Julio del 2025
Economía

Jalisco registra crecimiento turístico, inseguridad no afecta al sector hotelero

Jalisco registra crecimiento turístico, inseguridad no afecta al sector hotelero

Jalisco refuerza su liderazgo como uno de los destinos turísticos más importantes del país, apostando por una infraestructura moderna, sostenible y en constante expansión.


Datos de la Secretaría de Turismo del Estado señalan que, entre enero y abril de 2025, el estado recibió 11 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 1.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, destacando destinos como Guadalajara y Puerto Vallarta. Los Pueblos Mágicos también mostraron un crecimiento notable con un aumento del 28 por ciento en su afluencia turística.

Jalisco no solo destaca en el turismo, sino también en su dinámica económica. La entidad mantiene un ritmo de crecimiento superior al nacional, con una inversión extranjera directa del 2.3 por ciento, en contraste con el 0.7 por ciento a nivel país.

Habla al respecto, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo "Esto se debe a muchos factores que ustedes conocen, la infraestructura en el estado que incluye la conectividad, el apoyo institucional y los incentivos a la inversión, la infraestructura turística que sigue creciendo, la seguridad jurídica y la certeza que creo es sumamente importante para los inversionistas hoy por hoy".

La autoridad estatal asegura que los hechos violentos y de inseguridad registrados en la entidad, como el hallazgo de un centro de adiestramiento del crimen organizado en el municipio de Teuchitlán, y la violencia en Teocaltiche considerada una grave crisis derivada de la disputa territorial entre los cárteles en la región de Los Altos de Jalisco; no han afectado la atracción de inversión ni el turismo. Los temas globales de coyuntura como la política comercial de Estados Unidos tampoco han generado afectaciones.

"En materia de seguridad te puedo decir que no tenemos ningún reporte de algún incidente con turistas y seguimos creciendo en materia turística", asegura Fridman Hirsch

"En la Zona Metropolitana de Guadalajara no tenemos registrado afectación alguna por los lamentables hechos sucedidos en meses anteriores", confirma Bernardo Aguilar, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco 

Sin embargo, en Teuchitlán el turismo no llega, esto está provocando el despido de personal en la zona. "Y con esto, pues vamos a vernos en la necesidad de recortar personal porque pues no hay para pagar", dijo Lorena, propietaria del restaurante "Cazuelas Grill".

Aunque Jalisco es el segundo estado con mayor oferta hotelera en el país, la infraestructura turística, se prepara para recibir entre 2.5 y 3 millones de visitantes en el marco del Mundial de Futbol 2026 y previo a la justa deportiva, de los 38 nuevos hoteles, con una inversión estimada de más de 20 mil millones de pesos, una cifra sin precedentes en la entidad. 12 estarán abriendo puertas con la oferta de mil 500 nuevas habitaciones.

"Sumando mil 500 habitaciones adicionales a las más de 30 mil habitaciones con las que cuenta actualmente la zona metropolitana de Guadalajara y representarán una inversión hotelera superior a los tres mil 560 millones de pesos", explicó el, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco 

"Recomiendo mucho venir a Guadalajara, ¿por qué?, su comida me encanta, su arquitectura, las zonas para caminar". dijo Jesús, oriundo de Ensenada, Baja California. 

Jalisco diversifica su economía y fortalece la inversión privada en regiones clave del estado, como Puerto Vallarta, Guadalajara, Costalegre, Tapalpa, Tequila y Lagos de Moreno, para fortalecer toda su oferta turística, dijo Jesús, oriundo de Ensenada, Baja California. 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias