Juan José Ríos enfrenta crisis vial tras quedarse sin agentes de Tránsito
Seguridad

Juan José Ríos enfrenta crisis vial tras quedarse sin agentes de Tránsito

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 30-10-2025

Guasave, Sinaloa.- Desde su creación, los nuevos municipios de El Dorado y Juan José Ríos iniciaron sus administraciones con un marcado déficit de elementos en las Secretarías de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, situación que persiste incluso en medio de la crisis de violencia que atraviesa el estado de Sinaloa desde 2024.

En el caso específico de Juan José Ríos, el municipio comenzó operaciones con solo 11 elementos activos y 4 más en calidad de préstamo por parte del Ayuntamiento de Guasave.


Cabe recordar que el 19 de agosto de este año, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, anunció la adquisición de 70 patrullas mediante dos procesos de licitación, además de la contratación de 211 nuevos elementos de la Policía Estatal, con el propósito de fortalecer tanto a la corporación como la seguridad en los municipios.

Rocha Moya explicó que, con la llegada de las nuevas unidades, el objetivo era apoyar a los municipios con algunas patrullas adicionales a las que ya se encuentran en circulación.


Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, detalló que la distribución se realizaría de la siguiente manera: ocho patrullas para la Policía Estatal y una para la Unipol. En la segunda licitación, correspondiente a 44 patrullas, el reparto se dividiría en partes iguales: 21 unidades para las policías municipales y 21 para la Policía Estatal.

"Van a ser entrenados para efecto de que se incorporen, no 150, son 211 nuevos policías. Los 6 nuevos carros blindados y artillados, que no nos donó el Ejército, nos los dio en comodato, esos vienen acompañados de 61 policías que tienen especialidad en el manejo de ese tipo de carros, pero no dejan de ser policías, también los vamos a contratar nosotros, entonces de aquí al arranque del año siguiente vamos a contratar 211, los primeros 61 ya los tenemos contratados y los 150 que van a formarse, se van a ir contratando conforme se recluten", aseguró el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.


Pese a ello, el pasado 16 de octubre, el municipio de Juan José Ríos se quedó sin oficiales de Tránsito, luego de que Guasave retirara a los agentes preventivos y de movilidad que mantenía en calidad de préstamo.

Actualmente, la Dirección de Protección Civil de Juan José Ríos asumió de manera provisional las labores de vialidad, con el objetivo de proteger a los estudiantes durante los horarios de entrada y salida escolar, principalmente en planteles de nivel preescolar y primaria, priorizando la seguridad de niñas, niños y adolescentes.


Ante esta situación, ciudadanos de Juan José Ríos señalaron la urgente necesidad de incorporar oficiales de movilidad, especialmente en los principales cruceros, para restablecer el orden vial, al menos en el primer cuadro de la ciudad.


Advirtieron además que, en la zona centro, transitan personas indígenas que no conocen bien las vialidades del pueblo, lo que aumenta el riesgo de accidentes que podrían tener consecuencias lamentables.

"Lo que es el centro, hay muchos indígenas que andan aquí en la calle y es peligroso. Aquí se necesitan compañeros agentes de Tránsito que hagan el trabajo en los cruceros. Los agentes de Tránsito que había eran de Guasave y los mandaron para Cortines, y ahorita los policías son los que andan haciendo el trabajo; andan haciendo trabajo doble los policías", mencionó Juan José Trasviña, ciudadano de Juan José Ríos.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias