Último
minuto:
Más
Noticiero
Jubilados de UAS se manifiestan, exigen pago de prestaciones laborales
Denuncia

Jubilados de UAS se manifiestan, exigen pago de prestaciones laborales

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 08-09-2025

Integrantes de la Asociación de Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizaron este lunes un plantón pacífico en las instalaciones de la Vicerrectoría de la Zona Norte, en protesta por el incumplimiento en el pago de la prima vacacional, el aguinaldo y en defensa de la jubilación dinámica.

Durante la manifestación, los jubilados entregaron un documento dirigido a las autoridades universitarias, en el que denunciaron una serie de irregularidades, incluyendo presuntas intimidaciones durante el reciente proceso electoral interno, en el que según afirmaron se les negó el derecho al voto, lo que consideran una estrategia para evitar el triunfo de su candidata.

En el texto, los manifestantes señalaron su preocupación por rumores sobre una posible fragmentación del pago de aguinaldo y la cancelación de la jubilación dinámica, derechos que afirman están garantizados por la Constitución y el contrato colectivo de trabajo.

En particular, destacaron que la cláusula 86.8 establece claramente las condiciones bajo las cuales fueron jubilados, por lo que se oponen a la aplicación de reformas recientes al contrato laboral que buscan retirarlos de ese esquema.

El documento también lanza críticas al actual rector, Jesús Madueña Molina, advirtiendo que de concretarse los recortes a sus prestaciones, estarían dispuestos a defender sus derechos "a capa y espada". Afirmaron que la universidad cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones, si se eliminara el gasto destinado a "más de 5,000 aviadores" y se ajustaran los "salarios estratosféricos" de altos funcionarios y empleados de confianza.

Los jubilados denunciaron además que la UAS ha dejado de ser una universidad popular, gratuita y apolítica, al imponer cuotas y medidas que excluyen a estudiantes de comunidades rurales, que conforman el 85 a 90% de la matrícula.

Finalmente, exigieron respeto a sus derechos adquiridos, así como atención a las viudas y viudos de ex trabajadores universitarios, quienes también han sido afectados por estas medidas.

De acuerdo con Abelardo Herrán Gámez, presidente de la Asociación de Jubilados, en la zona norte son 140 los afectados, mientras que a nivel estatal la cifra asciende a aproximadamente 3 mil jubilados y pensionados.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias