La Clínica es Nuestra avanza no resuelve crisis en centros de salud
Salud

La Clínica es Nuestra avanza no resuelve crisis en centros de salud

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 19-11-2025


El programa La Clínica es Nuestra, operado por IMSS-Bienestar, tiene como objetivo fortalecer los centros de salud en Sinaloa mediante subsidios que son administrados por los Comités de Salud para el Bienestar (COSABI).

La iniciativa se centra en mejorar la infraestructura y el equipamiento de las unidades médicas a través de apoyos directos otorgados a los comités COSABI. Estos comités, integrados por ciudadanos elegidos en asambleas comunitarias, son quienes deciden cómo utilizar los recursos para atender las necesidades más urgentes de cada centro de salud.

Sin embargo, aunque algunas unidades ya muestran cambios, las carencias estructurales revelan que los recursos resultan insuficientes para atender el rezago acumulado.

Inversión estatal y avances desiguales:

Sinaloa cuenta con 316 centros de salud. En 2024 recibió 159 millones de pesos para 311 unidades y en 2025 se entregaron 234 tarjetas para continuar la inversión comunitaria. Aun así, las mejoras avanzan a ritmos desiguales: mientras ciertos centros resuelven problemas urgentes, otros apenas logran operar con servicios básicos.

En el Centro de Salud Urbano de Los Mochis, la primera entrega de 1 millón de pesos permitió reparar aires acondicionados, comprar equipo básico y mejorar la fachada, pero dejó intactas necesidades esenciales.

"Sí, creo que sí tenemos ya, tenemos muchas necesidades. se espera que se termine de arreglar lo que vienen siendo los sanitarios públicos, tanto para pacientes como para personal, y también habilitar bien lo que viene siendo la unidad dental y de laboratorio", Angélica Gómez, secretaria técnica COSABI.

Alta demanda y recursos limitados.

La unidad atiende 3,000 pacientes al mes con 200 trabajadores, una demanda que supera su capacidad actual.

Aunque el programa representa un apoyo, la diferencia entre sus objetivos y los resultados visibles evidencia que todavía no garantiza infraestructura suficiente ni atención digna para todas las comunidades sinaloenses.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias