Último
minuto:
Más
Noticiero

La extorsión, el crimen que avanza sin freno en Sinaloa

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 01-08-2025

El delito de extorsión se expande de forma silenciosa, convirtiéndose en un mecanismo de terror del crimen organizado, que ha hecho de esta práctica una fuente millonaria de ingresos, la amenaza es directa: pagar o morir.

Sinaloa fue recientemente incluido entre los ocho estados con mayor número de casos de extorsión en el país, en lo que va de este año, se han registrado 57 denuncias formales por este delito, en 2024 fueron 91 denuncias, mientras que el año con más casos registrados fue el 2011, con 136 denuncias.

Aunque la cifra actual muestra una aparente disminución, expertos señalan que esta baja no refleja necesariamente una mejora, sino el miedo a denunciar.

"La gente tiene miedo ,cuando en un país o en un estado de la república no hay estado de derecho y no hay gobernabilidad , no hay la cultura del delito , no puedes inculcar a la gente la cultura del delito por que no tienes las condiciones para denunciar" Ricardo Beltrán, Presidente de la Alianza Mexicana de Abogados 

El 60% de las extorsiones se cometen por teléfono, Sinaloa ocupa el lugar 22 en esta modalidad, pero el impacto económico es devastador, al menos una de cada tres empresas ha sido víctima.

Actualmente en Ahome hay 10 denuncias activas por extorsión telefónica, aunque la mayoría de los casos se concentran en la zona centro del estado y provienen de otras entidades de la república.

" Son extorsiones fuera del estado, comúnmente en el interior de los penales" Claudia Sánchez Kondo , Titular de la Fiscalía General del Estado

Aunque no hay cifras oficiales sobre el llamado "cobro de piso", agricultores y transportistas del norte del estado afirman pagar cuotas para poder operar.

" Ha muchos transportistas les cobran cuotas y los amenazan con quitarles la unidad " Transportista

Mientras las autoridades aseguran estar trabajando, la extorsión continúa golpeando la economía local, los costos operativos se disparan y, con ellos, los precios al consumidor.

"Toda extorsión viene de una ilegalidad y esa ilegalidad provoca daños, en la economía del que presta el servicio y de quien paga el servicio y eso conlleva a que se encarezcan los productos" José Ramos Ortiz, Presidente d Coparmex Los Mochis

Este año, la Fiscalía General del Estado recibió un presupuesto de mil 140 millones de pesos, de los cuales 10 millones se destinaron a la creación de una Policía Cibernética especializada.

A pesar de los recursos públicos destinados al combate de este delito, los resultados siguen siendo limitados y la impunidad es el terreno fértil donde prospera este crimen silencioso.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias