La lucha sigue: productores de trigo mantienen liberación de caseta en Ahome
Agraria

La lucha sigue: productores de trigo mantienen liberación de caseta en Ahome

Por: Karla Beltrán
Los Mochis
Fecha: 31-10-2025


Productores de trigo advierten: si no pagan los apoyos, no habrá siembra

Los productores de trigo continúan con su manifestación en la caseta de cobro del puente San Miguel, en el municipio de Ahome, en exigencia de que se abran las ventanillas para el pago de los apoyos pendientes correspondientes a la cosecha pasada.

El presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández Encinas, afirmó que el movimiento se mantendrá hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades.

"Esta mañana me habló el secretario de Agricultura; van para México el gobernador y él. Lo que pedimos es que primero se abra la ventanilla y que el pago se libere este mismo año. Queremos que nos paguen los apoyos pendientes y, posteriormente, discutir el precio, pero insistimos en la necesidad de un precio de garantía de ocho mil pesos por tonelada para que el cultivo sea rentable", declaró el dirigente agrícola.

Hernández Encinas expresó su confianza en las gestiones que este viernes realizará el gobernador del estado, junto con el secretario de Agricultura de Sinaloa, ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la Ciudad de México.

Asimismo, agradeció el respaldo de la ciudadanía y de diversas organizaciones del sector agrícola que han apoyado al movimiento con víveres y agua. Señaló que sostener la protesta representa un gran esfuerzo debido a las difíciles condiciones económicas que enfrentan los campesinos.

El dirigente subrayó que las acciones de los productores se mantendrán dentro de los márgenes del respeto a terceros.

"Uno debe pensar bien en las acciones que toma, porque toda acción tiene sus consecuencias. Hay que ser inteligentes en ese sentido. Respeto la lucha de los productores de maíz en la caseta Cuatro Caminos, en Guasave, aunque no terminó bien, pero esa fue su decisión", comentó.

Finalmente, advirtió que la falta de pago de los apoyos pendientes compromete la siembra del actual ciclo agrícola.

"Si no pagan, no sembramos. Los días siguen corriendo y necesitamos certidumbre para poder operar", puntualizó.



  




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias