" Estamos planteando que la puedan adquirir a un precio muy económico, si no es derechohabiente, con un esquema de renta con opción a compra" Octavio Romero Oropeza, Directos de Infonavit
El pasado 16 de junio, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza presentó una propuesta para recuperar viviendas abandonadas en el país,
La iniciativa propone otorgar a quienes ocupan de forma irregular un inmueble, sin contrato ni título de propiedad, la oportunidad de regularizar su situación a través de un esquema de renta con opción a compra.
Según datos del propio Instituto, en México existen alrededor de 843 mil viviendas irregulares, con una inversión pública estimada en 700 millones de pesos.
De este universo, ya se han censado 168 mil inmuebles, de los cuales un 86% están invadidos, mientras que el resto se encuentran abandonados, revendidos de forma informal o incluso utilizados para actividades ilícitas.
La propuesta ha despertado preocupación entre expertos en derecho y defensores del patrimonio familiar, quienes advierten que, sin un marco jurídico sólido, la regularización de viviendas invadidas podría incentivar nuevas ocupaciones ilegales y vulnerar los derechos de los legítimos propietarios.
"El Infonavit debería buscar solucionar a favor del trabajador que saco ese inmueble para el, no para que llegue otro a invadir , eso no debería estar permitido en ninguna sociedad, le están dando derechos a personas que están cometiendo delitos para que sigan haciéndolo" Carlos Patiño, Abogado especialista en derecho a la vivienda
De acuerdo con el artículo 285 del Código Penal Federal, el allanamiento de morada es un delito que se castiga con hasta dos años de prisión y una multa de hasta 100 pesos; sin embargo, estas penas no han sido actualizadas desde 1931.
Mientras se intenta dar certeza a quienes ya ocupan estas casas ¿Qué pasa con quienes sí pagan, sí tienen escrituras, y sí habitan legalmente su hogar?
Según los derechos de propiedad legal:
Si eres dueño legítimo, Infonavit no puede quitarte tu casa
El programa no aplica para viviendas habitadas legalmente
Aplica en casos de abandono o deuda severa
Si eres derechohabientes se recomienda que tengas todo en regla:
Mantén todos los pagos al corriente (crédito Infonavit, predial, servicios).
Conserva tu documentación en orden (escrituras, contrato, comprobantes).
Si no habitas la vivienda, vigílala regularmente.
En caso de invasión, denuncia de inmediato y contacta a un abogado.