A unos días del levantamiento oficial de la veda de jaiba en el norte de Sinaloa, programado para el próximo 10 de julio, pescadores de la región se preparan con optimismo para iniciar la temporada de captura, con expectativas positivas en producción, precios y generación de empleos.
Alfonso Chaparro, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI, destacó que este año se permitirá capturar jaiba macho y hembra desde el primer día, una modificación clave respecto a años anteriores, cuando la jaiba hembra solo podía capturarse a partir del 10 de julio. Esta medida, aseguró, evitará pérdidas económicas, ya que al capturar ambas especies juntas se reduce el descarte innecesario.
"La jaiba hembra representa el principal ingreso para muchas cooperativas. Es una especie muy noble y genera una importante derrama económica", explicó Chaparro.
Detalló que actualmente los precios se mantienen estables: entre 40 y 45 pesos por kilo para la jaiba café revuelta (macho y hembra), 60 a 70 pesos por kilo para jaibas grandes destinadas al mercado nacional, y 15 a 16 pesos por kilo para la jaiba azul, de menor tamaño y contenido de carne.
El líder pesquero estimó que alrededor del 60% de los 3 mil 200 pescadores registrados en el municipio de Ahome participarán en esta primera etapa de la captura, lo que representa una importante reactivación económica tras más de 70 días de inactividad por la veda.
Además, Chaparro subrayó que esta pesquería no solo beneficia a quienes salen al mar, sino que también genera empleos indirectos, principalmente para mujeres que trabajan en plantas procesadoras y empresas exportadoras.
"Es una gran oportunidad para reactivar la economía familiar y regional. Esperamos buena presencia de jaiba y que sea una temporada exitosa para todos", concluyó.