GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- El comandante del Cuerpo de Bomberos de Guamúchil, Horacio López Valenzuela, hizo un llamado urgente a los habitantes de Salvador Alvarado para que mantengan limpios sus predios y eviten quemar basura o ramas secas, con el fin de reducir riesgos ambientales y sanitarios.
"Invitamos a la población a que se sume, que evite quemar basura en sus predios o en los campos, a los agricultores que eviten la quema de maleza y soca, esto con la finalidad de coadyuvar a los riesgos al medio ambiente y sobre todo la seguridad de los alvaradenses". Indicó el comandante.
HABRÁ SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
López Valenzuela recordó que los propietarios de lotes baldíos están obligados, por el Reglamento de Protección al Medio Ambiente del municipio y el Bando de Policía y Buen Gobierno, a mantener sus terrenos libres de maleza y residuos. En caso de incumplimiento, advirtió, las autoridades pueden imponer sanciones.
"Cuando hay predios con basura y los incendian, pues no deja de ser movilización para nosotros, además de que las personas que queman están incumpliendo con los reglamentos municipales del cuidado ambiental y de policía y buen gobierno". Señaló López Valenzuela
Asimismo, señaló que Bomberos Guamúchil está dispuesto a coordinarse con la Dirección de Urbanización y Ecología municipal para lanzar campañas de concientización y limpieza. Estas acciones buscan disminuir los reportes de quema de maleza y prevenir incendios, así como proteger a la comunidad de potenciales pérdidas humanas y daños materiales.

La petición cobra especial relevancia ante la reciente alerta ambiental por múltiples incendios en predios y basureros del municipio. De hecho, el basurón municipal ha registrado reactivaciones de fuego en semanas recientes, lo que ha obligado a bomberos y protección civil a intensificar sus esfuerzos para controlar el humo y evitar un desastre mayor.
"Ahorita de los lugares que tenemos identificados como para tirar basura donde se han registrado incendios, pues es el basurón de allá de la comunidad de la Ciénega y otro que está sobre la carretera a Angostura, a la altura de la Fundación Mayla". Explicó.
Ante esta preocupación, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, bajo la presidencia de Lupita López González, no ha ejecutado una campaña eficaz para limpiar lotes baldíos y retirar vehículos abandonados, con el fin de frenar plagas, riesgos sanitarios y mejorar la imagen urbana.
En este contexto, el cuerpo de bomberos enfatiza que la prevención y el cumplimiento ciudadano son fundamentales para evitar incidentes evitables, optimizar los recursos del cuerpo de bomberos y garantizar un entorno más seguro para todos los alvaradenses.